Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

jueves, 1 de septiembre de 2011

Pollo mágico


Ingredientes
- 1 limón entero
- tomillo
- romero
- 1 pastilla de caldo de pollo
- pimienta
- 1 pollo entero limpio de grasas

Los ingredientes

Se cortan los extremos del limón y se le acuchilla, se introduce dentro del pollo limpio y seco junto con las ramasde romero.
Levantar a piel del pollo por algunos sitios y meter las ramitas de tomillo.

Meter el pollo boca arriba en la olla a presión totalmente seca y espolvorear con la mitad de la pastilla de caldo de pollo  y la pimienta recién molida.
Cerrar la olla y ponerla al dos al fuego hasta que empiece a sonar un poquito, bajar el fuego y dejarla durante unos 15 minútos.

Aunque se crea que se va a quemar no sucede así y es importantísimo que la olla esté totalmente seca.
En este punto apagar el fuego y dejar que la olla descomprima sola.

Abrir la olla y veremos que ya tiene un dedo de salsa por lo menos.

Dar la vuelta al pollo con cuidado y ponerlo boca abajo, repetir los pasos, pimienta y  caldo de pollo y cerrar la olla igual que al principio.
Pasado este tiempo dar la vuelta al pollo que ya tendrá por lo menos 3 dedos de salsa y comprobar lo tierno que está, en este punto casi se deshace pero como es cuestión de tiempo se puede repetir otra vez este paso si se quiere.
Sacar el pollo a una fuente para trincharlo.


Estrujar el limón que ha tenido dentro sacando toda la pulpa y mezclandola con la salsa que hay en la olla.
Espesar si gusta y añadir unas setas ó cualquier guarnición que se quiera.


Emplatar el pollo trinchado regado con la salsa de limón y acompañarlo con unas patatas fritas y yo, en este caso, con unas setitas variadas que tenia. Servir muy calentito y a comer.
Realmente es mágico como se forma tanto jugo, pero lo más importante es que el pollo esté totalmente seco y la olla también, no se le puede añadir ningún líquido en la elaboración, pero al final, la salsa se puede enriquecer con vino ó manzanilla etc....

William Shakespeare

William Shakespeare decía: Yo siempre me siento Feliz, sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele; La vida es corta, por eso ama la vida, sé feliz y siempre sonríe, sólo vive para ti y recuerda: Antes de Hablar, Escucha; Antes de Escribir, Piensa; Antes de Herir, Siente; Antes de Odiar,Ama; Antes de Rendirte, Intenta!!!; Antes de Morir, VIVE!!

Muslos de pollo con verduras torneadas


Ingredientes
2 personas

- 2 muslos de pollo
- 1 limón
- 1 cta. de especias de caracoles
- pimienta blanca molida
- 2 patatas grandes
- 4 zanahorias gorditas
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 1 pastilla de caldo de pollo
- 1/2 vasito de vino blanco
- aceite de oliva
- perejil fresco picadito

Poner los muslos a macerar con el zumo del limón, las especies de caracoles y la pastilla de caldo de pollo  desmenuzada, durante una1/2 hora.

Mientras tanto tornear las zanahorias y ponerlas a hervir en agua con la pastilla de caldo de verduras. Cuando esté a media cocción se le incorporan las patatas a lonchas gordas y se dejan hacer juntas cuidando que no deshagan.

En una fuente de horno se acomodan los muslos con la piel hacia abajo y se le añade pimienta blanca molida y una gota de aceite de oliva. Se mete en el horno precalentado a 180º durante 15 minútos.

Sacar del horno y retirar los muslos. En el fondo de la fuente acomodar las verduras escurridas y poner los muslos encima pero con la piel hacia arriba. Añadir otra poca de pimienta y un hilito de aceite y meter al horno durante unos 20-30 minútos con el vasito de vino blanco hasta que el pollo esté hecho y bien dorado y se haya consumido casi todo el líquido de la fuente.

Emplatar un muslo en cada plato con las verduras espolvoreadas con perejil fresco y el juguito por encima.
Comer bien calentito.

Judias verdes con tomate

Ingredientes
2 personas

- 300 g. de judias verdes frescas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 50 g. de bacon ó jamón a tiritas
- 1 pastilla de caldo de verduras ó de pollo
- pimienta negra
- Tomate frito
- vino blanco
- aceite de oliva


Poner a cocer las judias verdes cortadas como se prefiera, y limpias en agua hirviendo con una pastilla de caldo.

Rehogar en una gota de aceite de oliva, los ajos fileteados y la cebolla cortada en juliana, cuando esté pochadita añadir el bacon en tiritas y seguir rehogando hasta que pierda toda la grasa y se ponga crujiente.


Añadir la judias verdes salpimentar y rehogar todo junto.

Poner 2 ó 3 cucharadas de tomate frito

Mover todo bién bajando el fuego para que no se queme el tomate y añadir también un chorrito de vino blanco.

EL MOMENTO JUSTO ES SIEMPRE !!!

Picantón al ajo-limón asado en bolsa


Ingredientes
4 personas

- 2 pollitos picantones
- 1 paquete de sazonador al ajo-limón
- 2 bolsas aptas para horno
- 2 patatas
- 1 cebolla
- aceite de oliva

Sacar unos de los sobres de sazonador y las dos bolsas y bridas que vienen dentro. Introducir en cada una de las bolsa un pollito y la mitad del sobre, amasarlo para que se impregne por todos lados del sazonador cerrar las bolsas con las bridas. Hacer unos pequeños agujeritos por encima de la bolsa, para que pueda escapar el vapor.
Poner en una bandeja para el horno y precalentar este a 200º

Meter la bandeja en el horno una hora y cuarto a 180º ó hasta que se vea que está hecho y dorado.
Sacar del horno y dejar reposar 5 minútos dentro de la bolsa.
Mientras hacer unas patatas con cebolla como las panaderas en un poquito de aceite de oliva.
Sacar los pollitos de las bolsas y ponerlos en la bandeja de hornear con la salsa que tendrán dentro.
Añadir las patatas panaderas alrededor é introducir en el horno unos 5 minútos para que se termine de dorar y se caliente muy bién, mezclando los sabores.


Servir medio pollito por comensal acompañado de las patatas como guarnición y regado todo con la salsita de los picantones al ajo-limón.

Albóndigas de pavo con tomate y hierbabuena

Ingredientes
- 1/2 kg. de carne de pavo picada,
- 1 cebolleta,
- 1 huevo,
- pimienta negra
- pan rallado, harina
- hierbabuena,
- orégano
- un chupito de manzanilla
- aceite de oliva
- 1 bote tomate frito

Hacer la mezcla de las albóndigas con la carne de pavo picada, la cebolleta y sal, pimienta negra recién molida, un huevo y pan rallado Mezclar todo muy bien hasta tener una mezcla homogénea.

Liar las albóndigas, pasar por harina y freír en aceite de oliva. Escurrir sobre papelabsorvente.

En una olla poner el tomate frito  y calentar a fuego suave para que no se agarre. Añadir la manzanilla, el orégano y dejar que cueza un poquito. Añadir las albóndigas y la hierbabuena y dejar a fuego muy lento tapadas unos 15 minutos.

Servir bien calientes con verduras al vapor ó unas patatas fritas.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Codillo de cerdo al horno y al ajo-limón

Ingredientes
5 personas

5 codillos de cerdo
1 paquete de sazonador al ajo-limón
aceite de oliva
vino blanco
patatas frescas pequeñitas
zanahorias

Comprar 5 codillos de cerdo más ó menos del mismo tamaño y de ración.

Limpiar los codillos de telillas y grasa, deben quedar limpios pero bien recogidos. Sin perder la forma.


Aunque parezca que no tienen grasa, esta es toda la que ha salido de estos 5.
 Meter los codillos en las bolsas, yo he metido 2 en cada una y el 5º que era un poco mayor en otra solo.
Añadirle las patatitas peladas y limpias.


 Añadir las zanahorias peladas y troceadas repartiendo todo entre las tres bolsas y  luego echar por encima el sazonador, repartiendolo proporcionalmente.

El sazonador que he empleado, es el de la marca Hacendado de Mercadona, este es el que recomiendan para pollo pero con la carne sale igual de bueno, trae dos sobres y dos bolsas de hornear. En Mercadona tambien venden las bolsas solas  y la verdad es que son superpracticas.
Añadir un chorrito de vino blanco y una cucharada de aceite de oliva por bolsa, cerrar con las bridas que trae el paquete.
 Una vez que esté bién cerrada amasar todo lo que hay dentro para que se reparta uniformemente y todo quede bién pringadito.
Acomodar en la bandeja del horno y perforar las bolsas con un palillo por la parte de arriba para que se pueda escapar parte del vapor pero que no se derrame nada.
Meter en el horno precalentado a 180º-200º durante 1 hora y media cuidando que las bolsas no toquen las paredes del horno ni nada por encima pues se hinchan mientras se están cocinando.


Una vez que haya pasado ese tiempo dejar en el horno y con las bolsas cerradas por lo menos 15 minutos para que se asienten los sabores.
Despues de ese tiempo, abrir las bolsas con cuidado de no quemarnos y emplatar un codillo por persona acompañado de las patatas y zanahorias y regandolo por encima con la salsa de la bolsa.
Servir caliente.
Está exquisito y más facil imposible.

martes, 30 de agosto de 2011

Pan de pita con dados de cordero y fritada



Ingredientes
2 personas

2 panes de pita
300 g. de carne de cordero limpia 
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
Unas hojas de lechuga
1 tomate
sal y pimienta
Especias para pinchos morunos
aceite de oliva
vinagre
Azúcar

Hacer una fritada en una gota de aceite, con los dos pimientos y la cebolla, poner un poco de sal  y una pizca de azúcar
Hacer hasta que se caramelicen y cojan un bonito color dorado.
Cortar la carne a daditos limpia de grasa y telillas
Cocinar a fuego fuerte con una gotita de aceite de oliva y salpimentada, añadir también una pizca de especias de pinchos morunos.
Dorar uniformemente a fuego fuerte pero dejando rosaditos por dentro, si no, al ser tan pequeños se secarian demasiado.
Poner los panes de pita en un tostador y dorarlos bién por todos lados.
Previamente habremos cortado un tomate y un poco de lechuga en juliana y lo aliñaremos con sal, vinagre y aceite de oliva.
Coger los panes de pita con cuidado de no quemarnos y abrirlos con cuidado, rellenar primero con un poco de lechuga de la que teniamos aliñada.
Luego con un poco de la fritada bién calentita
Y por último con los daditos de cordero
Hacer las ensaladas y montar en los patos
 Emplatar cada pita con la ensalada que se prefiera
Y comer bién caliente acompañandolos de salsa BBQ ó de chile ó alguna salsa china, mientras más picante más rico está.
No es una receta muy calórica, pero tampoco para todos los días, y el cordero se puede sustituir por daditos de pollo, pavo, conejo ó ternera, cualquier carne limpia serviría, incluso cerdo, el pan tiene 175 calorías por unidad, así que dependiendo de que lo rellenemos, podremos permitirnos el lujo de comerlo más ó menos a menudo, está delicioso, crujiente y con un montón de sabores por dentro. Buen provecho

that what i call it talent

INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera