Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

lunes, 6 de febrero de 2012

Código de Cocina Honrada


Acabo de recibir un correo de una nueva amiga, se llama Bea y acaba de hacerme el regalo más bonito que se puede tener en un blog de cocina, eso sin desmerecer en ningún momentos los premios que hasta ahora me han dado y que me han hecho siempre una ilusión tremenda, porque aunque me haga pesada yo en ningún momento pensé en que la gente se fijara en mis recetas ni nada por el estilo, empecé este blog sin ninguna pretensión, solo el de recopilar mis recetas y que mis hijos y amigos las tuvieran a mano, pero nada más.
Así que me he quedado con los ojos como platos cuando he leído que alguien me concedía el Código de Cocina Honrada, me encanta por eso, porque lo que yo hago no se si gustará en mayor ó menor medida, pero honrada si es, siempre es comida por nosotros antes de publicar las recetas y también intento que sea sana, barata y ligera.
En fin para que os hagáis una idea de lo que representa os pongo los requisitos que debes cumplir para que te lo den, los copio y los pego, ahí van:


Como sabrás, muchos blogs y páginas web de COCINA se limitan a publicar sistemáticamente RECETAS que otros usuarios les envían sin comprobar si realmente cumplen con las medidas, tiempos e ingredientes adecuados o simplemente las copian sin pedir permiso.
Ante este problema de falta de ética y originalidad en la red, hemos creado, para diferenciarnos de este tipo de sitios, un CÓDIGO DE COCINA HONRADA. Con él, das garantía (salvo uso fraudulento, engaño o mala fe) que tu BLOG cumple con los 5 requisitos abajo enumerados y que todo lo publicado está realizado previamente por ti, dando CREDIBILIDAD, HONESTIDAD y ORIGINALIDAD a tus RECETAS
Queremos además, distanciarnos de la PUBLICIDAD ENGAÑOSA incluida en artículos sobre PRODUCTOS recibidos con este fin. Aseguras, que los artículos sobre productos que publiques, estarán basados en tu experiencia y porque realmente crees que funcionan o merecen ser recomendados. 


TENER ESTE CÓDIGO SIGNIFICA QUE:
1. Los ingredientes que utilizo son por voluntad propia, no por patrocinio de terceros.
2. Todas las recetas que publico las he realizado previamente para comprobar sus correctos tiempos y medidas (salvo desviaciones mínimas, errores ajenos a mi voluntad o de transcripción).


3. Los artículos son originales o consentidas por quien me los ha administrado, en ningún caso copiados porque respeto el trabajo de otros! 

4. Mi blog no atenta ni hiere el respeto de otras personas. 

5. Último y más importante.... AMO LA COCINA Y DESEO COMPARTIR MIS RECETAS!


Pues esta cosa maravillosa es lo que me acaba de pasar y quería compartirlo con todos vosotros, estoy feliz, el blog no me esta dando nada más que alegrías, conoceros a sido un privilegio y  no me podía imaginar que en este mundo virtual hubiera tantas buenas personas. Habéis pasado de ser gente anónima a gente real con la que comparto muchas cosas  aparte de la cocina que es la que nos ha unido a todos.
Solo volver a dar las gracias a Bea del blog http://www.cocina-casera.com/, os aconsejo que la visitéis.

Un besito a todos y gracias por estar ahí



Pollo guisado con verduras salteadas

Ingredientes
- 2 muslos de pollo troceados
-1 cebolla
-2d. de ajo,
- Especias de pinchitos
-Vino blanco, setas
-Calabacines,
- Judias verdes, patatas
-Sal, pimienta y aceite de oliva.
- 1 pastilla de caldo de pollo

Poner aceite en una cazuela y sofreír el pollo troceado pequeño salpimentado con el caldo de pollo, hasta que coja un poco de color. 

A continuación añadirle 1/2 cebolla y un diente de ajo cortado en juliana y revolverlo todo.

Dar una vueltas hasta que la verdura este medio pochada y ponerle una cucharada de especias de pinchitos.
Poner 1 vaso de vino blanco y otro de caldo de pollo y tapar dejando que hierva a fuego medio hasta que el pollo esté hecho y tierno

Terminarlo sin la tapadera a fuego fuerte hasta que la salsa haya reducido.
 Servir el pollo regado con la salsita por encima y acompañado de unas verduras salteadas.

sábado, 4 de febrero de 2012

Graciasssssssssssss


Otra vez!  me encanta, una vez más una amiga bloguera se ha acordado de mí, y me ha otorgado este premio tan precioso, esta vez es de oro que no es poco, si fuera de oro macizo no lo agradecería más, de verdad.....

Bueno después de dar las gracias creo que lo vendería, que no están los tiempos para dispendios jajaja, pero agradecerlo igual igual, ahora en serio de verdad.

Doris de Mis cosillas a tenido a bien acordarse de mi y yo se lo agradezco en el alma igual que a los demás que me lo dieron antes, esto va creciendo y a mi cada día me hace mas ilusión teneros como amig@s.

Ahora como siempre viene lo más difícil, pero esta vez tengo claro que aunque tengo amigos incondicionales desde el principio, a este blog se han ido uniendo gente maravillosa, y no por ser más nuevos van a merecerlo menos. 

Así que he elegido 15 blogs a los que yo nunca le había dado un premio, no por nada sino porque algunos ni estaban por aquí cuando he repartido los otros, en fin al lio

  AND THE WINNER IS:



Por supuesto y como siempre digo, no están todos los que son pero si son todos los que están, espero que les haga la misma ilusión que me ha hecho a mi, y ahora una cosa que lleva este premio implícito, tengo que decir 7 cosas sobre mi y eso es bastante complicado porque no se si quieren defectos que de esos hay una burrada ó virtudes que de esas me costará bastante más trabajo, ahí voy.

  1. Soy optimista por naturaleza, siempre veo la botella medio llena.
  2. Hasta que no me tomo el primer café por la mañana no soy persona.
  3. Creo que soy una madre demasiado gallina clueca, me encantaría que estuvieran todo el día conmigo, aunque no me he metido (casi) nunca en sus vidas.
  4. También soy demasiado impaciente para algunas cosas, cuando quiero tener algo lo quiero ya.
  5. Me gusta dar segundas oportunidades a quien se lo merece.
  6. Estoy enamorada de mi familia y eso no es demasiado bueno, si pasa algo se sufre el doble, pero no puedo evitarlo.
  7. Aunque Sevilla es lo más bonito que he visto me encantaría terminar mirando el mar en Punta Umbría con mi marido al lado.
Ea!!  terminado ahora os toca a vosotros. Gracias Doris y besitos a todos.

El premio se hace extensivo a todo el que quiera cogerlo, yo solo podia poner 15 nombres pero todos os lo mereceis.

viernes, 3 de febrero de 2012

Una apacible mañana de domingo


En el momento en que nacieron mis hijos yo ya sabia que iban a ser diferentes, la noche y el día, la cara y la cruz.
Mi hijo mayor nació cuando yo tenia 16 años y lo tuve de la forma más natural que se puede parir un hijo. 

De eso hace la friolera de  36 años y en esa época ni epidural ni vainas, las mujeres paríamos a base de empujones si los críos venían bien y este mío vino pero que muy bien, nació sonriendo, no tuvieron ni que darle el cate en el culete para que llorara, porque nació riendo, guapo y sano, lo más bonito que he visto en mi vida.

Toda la vida ha sido así, un niño bastante tranquilo, nada travieso, mis padres y mi hermana mayor  le regalaban ropita de persona mayor, pantalones de pinzas y cosas así cuando tenía 4 años y parecía todo un hombrecito, era de lo más formal y ni se ensuciaba jugando.

Cuando tenía 3 años y medio apareció su hermano Marcos, este fue todo lo contrario, tardo casi 10 meses en nacer, concretamente 28 días después de haber cumplido y casi se muere claro.

El parto conmigo dormida,  sin saber si cuando despertara tendría a mi hijo ó no, pero desperté y allí estaba él, en cuanto tuvo 1 año de vida no sabíamos si lo que teníamos era un niño ó trillizos, madre de mi vida como era de inquieto!!! no paraba de moverse, de correr, de reír, menos mal que dormía como una marmota porque caía reventado, tengo que decir que empezaron  a andar uno con 9 meses y el otro con 10, por lo tanto eso del niño en el carrito duró poco.  

Menos mal que se tienen a los hijos jóvenes porque si no seria imposible seguir su ritmo.
.
Bueno pues hoy os voy a presentar al pequeño, todo energía y lleno de vida, trabajador incansable, amigo de sus amigos, deportista  y rápido en todo lo que hace, sonriente y optimista hasta decir basta. 
Yo lo defino de una forma muy grafica, Marcos que así se llama se come la vida a “bocaos”, de los grandes, yo siempre digo que la vida debe comerse a bocaditos chicos para que dure mucho y José Carlos  si lo hace, pero con Marcos no hay manera.

Por cierto lo más formal que ha vestido, excepto en el trabajo, son  vaqueros y camisetas desde que tenia 1 año y no se mantenía limpio ni un segundo, siempre con las manos llenas de mugre y con las rodillas hechas polvo

En cierto modo todos le tenemos un poco de envidia, es un triunfador, no le tiene miedo a la vida ni a la lucha que se libra todos los días para sobrevivir y en cuanto tiene un minuto de tiempo en vez de sentarse en una terracita a tomarse una cerveza con los amigos (que también lo hace) esto es lo que le gusta hacer en una soleada y apacible mañana de domingo……..esto ó esquiar, mountain bike,  skateboard, quads, cabalgar a caballo, correr en un circuito con la moto ó con el coche, hacer surf, bucear, motos acuáticas, rappel, kárate, ninjutsu  etc.…..todo muy seguro vamos!!!  

Como comprendiereis nuestra vida con él ha sido de lo más “ tranquila “ y “aburrida”

Mis hijos a pesar de ser tan diferentes son estupendos los dos, buenos y cariñosos, lo que pasa es que éste como parece que son tres pues se hace notar más, es encantador y con madera de líder desde pequeño, pero lo mejor que tiene es su corazón, limpio y puro.

Aquí os dejo las fotos de la última aventura, me encanta porque creo que es lo más parecido que ha hecho a lo que pensamos que es él,  un espíritu libre y como a los pájaros le gustaría volar y por lo menos aquí, aunque haya sido por espacio de unos segundos ha volado.

 Te queremos Marcos, eres la leche.

Valiente y bueno.

Lo único que me molesta de todo lo que hace es que no me invita a hacerlo con él.

Otro dia os presentaré a José Carlos aunque creo que la entrada será más musical que esta.

Buen fín de semana a todos.


jueves, 2 de febrero de 2012

Rabo de toro estofado

Aunque es bastante difícil conseguir rabo de toro, esta receta se puede hacer perfectamente con la típica cola de ternera y la verdad es que aunque el sabor es bastante menos pronunciado, también sale muy rica y suele ser una carne más tierna y suave, para quien no les guste la carne con mucho sabor, pero la verdad es que no hay color entre una cosa y otra
 
Ingredientes
1 rabo de toro troceado ó en su defecto de ternera.
1 cebolla
 1 pimiento verde
 1 hoja de laurel
 3 ó 4 dientes de ajos
 3 zanahorias enteras
2 patatas y perejil picadito
1 pastilla de caldo de carne 
Sal, pimienta, tomillo o romero,
Aceite de oliva
Pimentón dulce
 Vino blanco.

Rehogar en una cucharada de aceite los ajos enteros y pelados, la cebolla troceada, las hierbas y el pimientocortado a trozos.
Después rehogar la cola de toro hasta que esté dorada.
Poner también las zanahorias enteras y peladas.
Añadir el pimentón (1 crdta,), la pastilla de caldo de carne  y el vino blanco hasta casi cubrir.
Cerrar la olla y poner al dos durante unos 3/4 de hora a fuego medio
Abrir la olla y pasar los trozos de cola y las zanahorias a otra olla y triturar todo el caldo y las verduras harta que esté muy finito, Pasar por un colador sobre los trozos de cola y las zanahorias que habremos troceado.
Dejar que hierva todo junto a fuego suave hasta que veamos que la salsa se queda bien trabadita pero con cuidado de que no se deshagan los trozos de cola.
Mientras tanto freiremos unas patatas a cascos y emplatamos 2 ó 3 trozos por persona con unas patatitas fritas todo regado con la salsa y espolvoreado con perejil picadito..
Servir bien caliente. Si se prefiere se puede hacer con las patatas guisadas a la vez que las zanahorias

miércoles, 1 de febrero de 2012

Alejandro Sanz Volver a Sevilla (inédito)

Menudo (callos de ternera)

Ayer me encontré un comentario en mis rollitos de tortillas de una amiga que tiene un blog estupendo, http://malagacocina.blogspot.com/ se llama Ana Belén y me preguntaba si tenia alguna receta de callos, pues sí la tengo, no la había puesto antes no sé porqué, pero ahora la verdad es que con la dieta no tenia intención ninguna de ponerla, pero en honor de ella la publico y si la hace y se la come y le gusta, me alegraré por ella y no por mi que no puedo hacerlo.
La verdad es que está totalmente desgrasada y no es muy calórica pero ahora mismo yo prefiero no ponerla en casa porque lo malo no son los callos sino la barra de pan que se moja en ellos. 
Ana Belén espero que te gusten, así salen muy buenos y como tu puedes aprovechate jejeje.
No tengo el paso a paso porque al principio no hacia esas fotos, pero espero que esté bien explicado, aunque la verdad es que no son nada dificiles de hacer

- ½ kg. de callos  troceados
-1 pimiento verde
-1 cebolla
- 4 dientes de ajo
-1/2 tomate, pimienta negra en grano
-vino blanco
- 1 clavo de olor sal, pimentón dulce y picante
-aceite de oliva
-2 hojas de laurel.
- 1 pastilla de caldo de  de pollo
-1 trozo de chorizo y morcilla
100 g. de garbanzos cocidos (opcional)
1 ramito de hierbabuena fresca
Poner en una olla a presión las los callos bien limpios y troceados, 1 hoja de laurel, unos granos de pimienta negra y agua hasta cubrirlos.

Se tapa la olla y se ponen a fuego fuerte  al 2 durante 15 minutos cuando empiece a pitar.

Una vez pasado ese tiempo, se abre la olla y se escurren los callos del líquido resultante, se pasan por el grifo de agua fría hasta que queden perfectamente limpios.

A continuación se ponen de nuevo en la olla limpia y se le añaden los demás ingredientes troceados y la pastilla de caldo de pollo.

Se cubre de vino blanco y un poco de pimentón medio de cada clase y el clavo de olor,  se cierra la olla dejándola durante 15-20 minutos a fuego fuerte.

Apartar los callos a un plato y pasar la salsa por la batidora hasta que quede fina.
Darle un hervor y espesar si hiciera falta.

Desgrasar chorizo y morcilla pinchados con un palillo en un cacito con agua dejando hervir hasta que casi estén hechos.

Incorporar de nuevo los callos con el chorizo y la morcilla escurridos y la hierbabuena.

Dejar por espacio de 5 minutos a fuego medio para que se unan todos los sabores.

Servir bien calientes y con una barra de pan. 
Se le pueden poner unos garbanzos previamente cocidos y unos taquitos de jamón cuando se pasa la salsa y dejar que todo se una en el último paso, estarán más buenas si cabe.
Si se dejan así, se pueden acompañar de unas patatas fritas a daditos.

Buen provecho
Perdón pero se me habia olvidado poner la foto del menudo con los garbanzos.
Ahora si.  Buen provechito

martes, 31 de enero de 2012

Rollitos de tortilla gratinadas

Estos rollitos de tortilla los hice hace ya mucho tiempo, pero repasando en un archivo de recetas que tengo guardado me las he vuelto a encontrar y como me parecen de lo más ricas para una cena ligera, aquí os las dejo para que las probéis, es la típica tortilla rellena pero hecha del revés de dentro para fuera, queda más bonita pero lo mismo de rica.

Ingredientes
- 3 Huevos
- leche, queso rallado
- 4 unidades de cada uno jamón york, lonchas de queso
-1 poco de ajo y perejil picaditos

Batir los huevos con la leche, el  ajo y el perejil.
Cuajar 4 tortillas finas tipo crepes.
Reservar
Cuando estén templadas cogerlas de una en una y poner una loncha de jamón York (yo le pongo jamón de pavo) y una loncha de queso. 
Liarlas en forma de rollitos y cubrirlas con queso rallado al gusto.
Gratinarlas a horno medio fuerte durante unos 4-5 minutos. 
Servir muy calientes acompañadas de una ensalada mixta o patatas fritas.

Filetes de Ciervo

Que ricos, ya os conté que en Noviembre empieza la temporada de caza, me encanta la caza, desde la más grande a la más pequeña, cuando llega esta época lo que suelo hacer es comprar cantidad de todo lo que puedo, jabalí, venao, ciervo, liebres, conejos de monte, zorzales.... en fin todo lo que la economía me permite, pero de todas formas un poco de cada cosa si que compro y congelo, luego voy sacando de vez en cuando y es como una fiesta, porque no da para el año pero si la voy espaciando para disfrutarla y no comer todo de golpe, que el paladar también se satura.
Este año en vez de traer el ciervo en trozos he traído el lomo en filetes, que cosa más buena, tiene unos matices y aromas que no se parecen a ninguna otra carne, para mi gusto como mejor se puede disfrutar es a la plancha con alguna aromática, tierna y jugosa.
La receta no tiene el más mínimo misterio pero quería que vierais los filetes y para el año que viene quien no los haya comido, no se prive y compre para probar.
La única pena es que cada vez queda menos en el congelador.

Ingredientes
Filetes de ciervo
Sal y pimienta
Tomillo fresco
Aceite de oliva
Ensalada al gusto

Poner la plancha al fuego y calentarla mucho, cuando este pincelar con aceite de oliva y poner los filetes salpimentados y con el tomillo cortadito.
Dejar que se doren por una caray dar la vuelta, no hacer en exceso, como mejor están es rosaditos por dentro
Acompañar de una ensalada fresca aliñada con  aceite de oliva virgen extra aromatizado con romero ó tomillo,  unas gotas de vinagre y sal.

lunes, 30 de enero de 2012

Pollo con pisto

Ingredientes
1/2 pollo troceado
1 lata de pisto de Hacendado
1 hoja de laurel
1 puñado de orégano
1 pastilla de caldo de pollo
1 vasito de vino blanco

Rehogar los trozos de pollo en una gota de aceite de oliva y la hoja de laurel
Poner sal, pimienta y orégano
Dorar un poco y añadir la pastilla de caldo de pollo desmenuzada y dejar que se integre bien
Una vez que veamos que el pollo casi está, poner la lata de pisto ó pisto casero si se tiene y poner un poco de vino blanco
Revolver todo muy bien,  y dejar que hierva todo el conjunto
Cuando todo el líquido se haya evaporado servir bien caliente con unas patatas fritas de acompañamiento
Rápido, facil, barato y muy rico

INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera