Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

viernes, 29 de junio de 2012

Carne "Mechá"


Hoy es el santo de mi Pedriyo y seguro que no comeremos en casa, nos iremos de tapitas y de caracoles, pero la comida de todas formas hay que dejarla hecha, que mejor que una buena carne en forma de fiambre que dure todo el fin de semana o incluso que se pueda congelar para más a adelante?
No hay cosa más rica que una carne "Mechá", que curiosamente no tiene nada mechao, pero que aqui por lo menos en Sevilla la hacemos normalmente así.
Tengo la aguja de mechar desde que me case casi y la habré usado 3-4 veces, si la carne es buena no me gusta meterle tocinos ni cosas que la ponga grasienta, otra cosa es cuando la hago con cinta de lomo, entonces va mechadita con jamón, tiras de zanahorias y lo que se me ocurra, pero como ya he dicho eso ha ocurrido muy pocas veces.
No me gusta la cabeza de cerdo para otras preparaciones porque es muy grasienta pero para hacerla "Mechá" es perfecta, sale jugosísima y no puede ser más facil.
Solo hace falta algunas cosas de buena calidad y una olla expres, bueno y el cariñito que se le tiene que poner que si no no sale buena.
En unos días me voy de vacaciones y estoy dudando si llevarme una pieza entera o dejaros un platito para que la probeis, bueno eso lo decidiré al final, depende de como salga. 

Ingredientes
2 kg de  cabeza de cerdo fresca  en una pieza
2-3 cebollas grandes
4-6 zanahorias grandes
2 clavos de olor
10-12 pimientas negras en grano
1 litro de vino blanco
1 hoja de laurel
1 pastilla de caldo de carne o pollo
Aceite de oliva
Sal

Ponemos la pieza de carne en una maya o se lo pedimos al carnicelo, enjuagamos con agua fría y secamos la carne.
En la olla a presión ponemos un poco de aceite de oliva y sellamos la carne salpimentada por todos lados con el fuego fuerte.
Cuando esté sellada la retiramos y la reservamos en un plato tapada.
En la misma olla y con lo que ha quedado pegado en ella rehogamos la cebolla cortada hasta que pierda el orgullo.
A continuación añadimos las zanahorias oeladas y a rodajas, mientras más se rehoge y más color coja la cebolla más rica y bonita será la salsa.
Ponemos el vino, la pastilla de caldo, las pimientas y clavillos y la hoja de laurel y metemos la carne en la olla.
Tapamos la olla y la ponemos a fuego medio al 2, cuando empiece a pitar se deja 15 minutos, se apaga y se deja descomprimir.
Abrimos damos la vuelta a la carne y hacemos de nuevo la misma operación, 
En total vienen  a ser sobre 45 minútos pero eso es cuestión de gustos.
Sacamos la carne y en caliente y bien escurrida la envolvemos en papel de aluminio, la guardamos en el frigorifico y dejamos que se enfrie totalmente.
La salsa que hay en la olla la pasamos por una batidora y luego por un colador de maya fina.
Cortamos la carne a lonchas finas.
Emplatamos las lonchas de carne fría con la salsa  caliente
O con la salsa fría
Incluso si te sobra carne con cualquier otra salsa y encima de unas rodajas de pan caliente.
De cualquier forma está buenisima.
Al final he decidido que os dejo unas lonchas para que la probeis
Viendo el resultado, creo que voy a hacer otra y esa me la llevo entera porque merma
 muchísimo.
  Mañana me despediré de todos los que quedeis por aqui.

miércoles, 27 de junio de 2012

Barquitas de pulpo a la gallega


El pulpo a la gallega de toda la vida, pero más entretenido de hacer, todo desventajas, pero quedó tan bonito que merece la pena trabajar un poco.
Bueno, está buenisimo, exactamente igual que si ponemos rodajas de patata y el pulpo encina, pero de esta manera es como si lo vistes un poco de pijo.
Como diria mi padre, el mismo perro pero con distinto collar.
 
Ingredientes 
 1 pulpo cocido
 4 patatas grandes
Sal
Pimentón picante
Aceite de oliva
- 1 pastilla de caldo de pescado
Cocer el pulpo en agua hirviendo con la pastilla de caldo de pescado , (el pulpo para cocerlo hay que asustarlo 3 veces antes de dejarlo dentro de la olla), añadir las patatas en esa misma agua con piel pero muy limpias y dejar cocer todo junto hasta que esté todo tierno.

Cuando esté escurrir y dejar templar.

Pelar las patatas con cuidado y partir por la mitad a lo largo, vaciarlas con una cucharita y acomodarlas en un plato, si son grandes una por persona, rellenarlas de trozos de pulpo y añiñar con pimentón picante, sal gorda y un chorrito de aceite de oliva.
Comerlas templadas o calientes dándoles un golpe de calor en el microondas si hiciera falta, antes de aliñar.

Nota: Si no disponemos de pulpo fresco, se puede hacer perfectamente con pulpo congelado e incluso de lata, este no está igual pero sí muy rico y a falta de pan buenas son tortas.

Solomillo al Brandy facil

La receta del solomillo al Whisky no la sé segura, porque incluso a cocineros amigos que le he preguntado tienen diferentes formas de hacerlo, por lo tanto una vez más la imaginación al poder, y el paladar también.
De vez en cuando todos nosotros sacamos las recetas de memoria y recordando los sabores que hemos probado aquí y allá y es un poco complicado, aunque algunas veces nos salen unas cosas bastante buenas verdad? incluso más ricas que que las que pretendemos copiar.

Para mi este es un ejemplo de lo que digo, con Brandy en vez de Whisky, no se puede hacer un solomillo con menos cosas y que salga más sabroso.

Acompañado de unas "papas aliñás" que tenia en el frigo, un plato de restaurante, bueno, de los restaurantes que a mi me gustan, que casi siempre son tascas y tabernas de lo más cutre pero que se come de muerte.

Esta es la receta.
Aviso, con los ojos cerrados se puede hacer y siempre sale bien.

Ingredientes para dos
1 solomillo de cerdo
8-10 dientes de ajos sin pelar
1 clavo de olor
1 pastilla de caldo
1 copita de Brandy
1 copita de vino blanco
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Espesante express de Maicena

 Limpiamos el solomillo de telillas y grasa, lo lavamos y lo secamos totalmente.
En una sartén donde quepa el solomillo se pone un poco de aceite de oliva y se calienta con los ajos sin pelar.
En la tabla o en una superficie limpia ponemos sal y pimienta recién molida y la extendemos bien
Hacemos rodar el solomillo hasta que este cubierto con la mezcla.
Ponemos el solomillo en la sartén con el aceite caliente.
Y lo señámos por todos los lados bien, con unas pinzas y sin pinchar la carne que se escapan los jugos
Una vez sellado se pone el Brandy y dejamos que de un hervor, luego el vino, la pastilla desmenuzada y el clavo de olor, tapamos y dejamos unos 10 minutos a fuego moderado hasta que esté hecho.
Sacamos el solomillo escurriéndolo bien y espesamos la salsa al gusto.
Ponemos el solomillo en superficie limpia y firme.
Lo cortamos al biés.
En rodajas de unos 2 cm.
Si no lo vamos a comer en ese instante, lo guardamos por separado, la carne en papel de aluminio recomponiendo la forma y bien cerrado y la salsa por otro, en un bote por ejemplo. 

Para calentarlo pondremos la salsa en una sartén, la llevamos a ebullición y metemos la carne dentro hasta que se caliente pero con el fuego apagado.
Pero si lo comemos inmediatamente, como la carne está caliente la emplataremos con los ajos y la regaremos con  la salsa muy muy caliente por encima. 

Acompañada de ensalada, patatas fritas o "papas aliñás" como en este caso insuperable.


Nota: Evidentemente la receta se hace con Whisky pero a mi me gusta mucho más el aroma y el sabor que le dá el Brandy, también se pueden mezclar los dos licores, tiene que ser muy curioso el sabor cuando liguen los dos.

martes, 26 de junio de 2012

Chipirones a la plancha con angulas de pobre

Un plato de dieta sabroso y fácil a más no poder.
Esta vez la sorpresa han sido con las angulas de pobre jejeje, están buenísimas y como yo no puedo ni mirar un plato donde estén las de ricos, me han venido genial.
El plato es ideal para una cena ligera completa como plato único.
Ingredientes
1 kg. de chipirones
12 barritas de Surimi fresco
3 dientes de ajo
2 guindillas
1 huevo
1 limón
Aceite de oliva
Aceite acalórico Ordesa
Sal y pimienta

Poner en una sartén pequeña una gota de aceite de oliva y sofreír 2 dientes de ajo laminados y las dos guindillas.
Cuando coja un poco de color añadir las aletas de los chipis y dar una vuelta salpimentándolos
A continuación las barritas de Surimi cortadas en juliana fina y separadas hasta que queden hilos gorditos, incorporar a la sartén
Rehogar hasta que estén hechas y doraditas. Reservar.
En un vaso para la batidora poner un huevo a temperatura ambiente, 1 diente de ajo troceado sin el germen, 1 trozo de limón de la parte de la pulpa y sal.
Incorporar aceite acalórico Ordesa y batir
Reservar una vez que hayamos conseguido la textura deseada.
Hacer los chipis a la plancha con una gota de aceite y emplatar acompañándolos de las angulas de pobre y una cucharada de la mayonesa de ajo y limón.
 Espolvorear con perejil recién picado.
Servir calentito, a ser posible recién hecho.

lunes, 25 de junio de 2012

Mi Salmorejo



Cuando me decidi a abrir este Blog, fué como consecuencia de una gran decepción.
Habia estado en un espacio de una marca muy conocida de pastillas de caldo donde podiamos subir nuestras recetas, hacer comentarios entre nosotros y conocer gente muy interesante y cariñosa, parte de los cuales hemos seguido en contacto y hemos hecho una amistad muy bonita.

El caso es que la unica condición que te ponian era que fueran recetas originales y que no se colgaran fotos copiadas, de hecho cuando ellos te publicaban una receta en la cabecera, aparte de pedir permiso,  te preguntaban si las fotos y la receta eran de tu propiedad, pero llegó un momento en que todo se desbarató, detectamos que habia compañeros que copiaban recetas de cualquier sitio, incluso de nosostros mismos, nos quejamos y pasó lo que pasó, nos quitaron la posibilidad de hacer comentarios que no se ciñeran estrictamente a la receta y cosas así, o sea a partir de ese momento solo podias poner "que rico" "Que bueno" y pare ustede de contar, se pusieron un poco dictatoriales, se acabaron los premios y los regalitos (aunque a mi nunca me llegó ninguno) total para no extenderme mucho os diré que nos fuimos unos cuantos y abrimos Blogs, pero yo particularmente me traje todas las recetas que habia publicado.

Los primeros dias era una locura porque en una mañana a lo mejor me subia 25-26 recetas de una sentada.

La consecuencia de esto es que muchas han pasado sin pena ni gloria y sin que a vosotros  os haya dado tiempo ni siquiera de verlas.

¿Quien se va a meter en un Blog donde cada dia suben más de 20 recetas? pues nadie...

Esta receta de salmorejo es una de las muchas que no habeis llegado a ver aunque estén publicadas casi desde el primer dia.

Quiero ir recuperandolas poco a poco, porque además al ser las primeras puse todas las que más me gustan y esas son justamente las que no habeis visto.

En fin que larga ha sido la explicacion por Dios!!!

 Gracias por vuestra paciencia pero queria deciros que hay un montón de recetas creo que buenas al principio del Blog, aburridas las pobres sin que nadie las visite.

Ahora  a por el Salmorejo, que como siempre  está hecho a mi manera.

Plato fácil, rico y de lo más refrescante para estos días de tanto calor que se nos vienen encima.
No se si es la autentica receta del Salmorejo Cordobés, pero en casa lo tomamos así y debo decir que esta para lamer el plato.
Os dejo mi receta, es más ligera que las que suelo ver normalmente pero el resultado de verdad que merece que la probéis.
 
Los ingredientes
 3 Tomates hermosos rojos
2 dientes de ajo
1 huevo cocido
Aceite de oliva
Vinagre de vino blanco
Sal 
100 g.de pan de hogaza o de bollo
Taquitos de jamón
Poner en el baso de la batidora los tomates limpios y troceados, los dientes de ajo pelados y sin el germen, sal, 1/2 vasito de aceite de oliva y un chorro de vinagre al gusto, batir un poco é ir añadiendo el pan troceado.
Seguir batiendo hasta que sea un puré muy fino. Si se prefiere después se puede colar con un colador de maya fina. Poner a enfriar.
Cortar un huevo cocido a trocitos y hacer unos taquitos con jamón
Servir bien frío con unas gotas de aceite de oliva virgen extra crudo por encima.

domingo, 24 de junio de 2012

Gazpacho

 

Llego la hora de publicar uno de los platos más buenos que se puede comer en estas fechas, para mi junto con el salmorejo, los dos platos de verano por excelencia.
Esta es mi versión, se que se hacen de muchas formas y con menos o más ingredientes pero yo suelo hacerlo así y sale rico, fresquito y muy muy ligero.

1 kg. de tomates rojos
1 pimiento verde de freír
3 dientes de ajo
1/2 cebolla de ensalada
1 pepino
sal
vinagre de vino blanco
aceite de oliva
Poner en el vaso de la batidora todos los ingredientes a trozos, cuidando de quitarle el germen a los dientes de ajo  y guardando un trocito de pepino, pimiento y tomate para la guarnición. Batirlo todo hasta que esté muy cremoso.
Pasarlo por el chino por un pasapurés de maya fina hasta que quede una crema muy finita.
Cortar la verdura para la guarnición al gusto, se le puede poner también un poco de cebolla y huevo duro picadito, y a mi me gusta especialmente con los granos de una granada. Completar con agua fría, meter en el frigorífico hasta la hora de consumirlo.
Emplatar muy frío y poner la guarnición encima. También se le puede añadir unos cubitos de hielo.

INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera