Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

miércoles, 11 de abril de 2012

Ternera y setas con tomate y huevo escalfado


Nuevo plato de aprovechamiento y nueva recomendación.
Iba a hacer unos filetes a la plancha con las setas de guarnición, pero me había sobrado algo de sofrito de tomate y no me gusta mucho guardarlo, termina poniéndose malo y en la basura.
La opción era el consabido plato combinado de filete con  huevo frito y tomate, así que intente hacer algo nuevo y como era para el almuerzo tenia que ser completo pero más ligero que una liebre.
Esto es lo que salio y no será la única vez que lo comamos, estaba buenisimo
C omo siempre se pueden cambiar los ingredientes,cambiar  los filetes de ternera por  pollo o pavo o cerdo según nuestras preferencias y en vez de setas, poner zanahorias, patatas o lo que más nos guste, esta conbinación es muy rica y casi sin calorías. Yo pienso repetirla muchas veces.


Ingredientes para dos personas
  • 2 filetes de ternera grandes
  • Unas setas
  • 2  huevos
  • 1 hoja de laurel
  • Vino blanco 
  • 1/2 lata de sofrito de tomate
  • orégano
  • Sal 
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • 1 pastilla de caldo de carne.
Lo primero que hay que hacer es poner los filetes en la olla a presión con un poco de vino blanco y la pastilla de  caldo de carne y dejarlos hervir durante 10 minutos para que se pongan tiernos. Una vez que tengamos ese paso se trocean los filetes y se ponen en una cazuela con el jugo que haya quedado colado y se le añade el sofrito y las setas troceadas, se salpimenta y se le espolvorea con el orégano.
Se tapa y se deja hervir unos 10 minutos hasta que la salsa quede espesita. Abrir dos huecos en el tomate y poner dos huevos, tapar la cazuela y dejar que se hagan. Deben quedar blancos pero escalfados no cocidos. Emplatar el huevo con cuidado y alrededor la carne con las setas.

martes, 10 de abril de 2012

Tortilla rellena


     Aunque la tortilla de patatas está siempre asociada como enemiga de cualquier dieta, de esta forma os aseguro que se puede comer.
    De entrada las patatas están semi-cocidas pero con el mismo sabor que las hechas tradicionalmente, aunque sin todas las calorías que le añade al hacerlas fritas.
    De todas formas si a alguien le pareciera diferente, con el relleno terminamos con las dudas, no se nota absolutamente nada ni en sabor, ni en textura.
    Se puede tener hecha de víspera y rellenar en el momento de comerla y si la tenemos abierta también se le puede dar un golpecito de calor en el micro. 
    La mezcla de caliente-frío es genial.

    4 huevos
    1/2 cebolla
    4 lonchas de pavo en lonchas
    1 tomate grande
    Mayonesa o ali-oli acalórico
    Aceite de oliva
    2 patatas grandes
    Se cortan las patatas para tortilla. En una sartén se sofríe la cebolla en juliana muy finita en una gota de aceite y cuando esté transparente se añaden las patatas. Se dejan hacer a fuego muy lento y tapadas hasta que estén muy tiernecitas y jugosas. 
    A continuación se baten los huevos y se mezclan con las patatas. En la misma sartén y con todo el aceite escurrido se cuaja la tortilla de patatas hasta que esté bien hecha y doradita por fuera.
    Se deja templar y se corta por la mitad para a continuación rellenar. 
    Encima de la parte de abajo se va poniendo unas hojas de lechuga, encima una loncha de jamón por persona, rodajas de tomate y encima lechuga muy picadita. Regar por encima con mayonesa ó ali-oli acalórico, según el gusto y poner la otra media tortilla encima. Se puede rellenar con otros ingredientes como atún ó pechuga de pollo.
     La imaginación al poder.

    lunes, 9 de abril de 2012

    Dorada en su jugo con pasta picantita


    Se acabaron las fiestas, los pastelitos, las tapitas y los botellines.
    Se acabo todo, por lo menos para mi durante dos semanas.
    En estos 15 días voy a pasar más hambre que el perro de un afilador, que se comía las chispas por comer algo caliente !Ay que penita! 
    Pero es que la Feria de Abril está aquí y me niego a sacarle al traje de flamenca en las costuras, este tiene que caber sin tocarlo y sin que yo parezca un morcón, el del año pasado y el que tengo por estrenar, !!!estaría bueno que antes de habérmelo puesto tuviera que ensancharlo!!!
    Así que estos días todo lo que ponga será estrictamente de dieta, pero intentaré que sea rico y sano.
     Prometido.
    Ingredientes
    1 dorada de ración por persona
    Pasta corta
    Limón
    Pimienta negra recién molida
    Aceite de oliva
    Ajo y perejil
    1 pastilla de caldo de pescado

    Poner las doradas limpias,  esviceradas y sin los ojos pero con todas las escamas, en un recipiente apto para  microondas. Añadir por encima zumo de limón, pimienta recién molida, 1/2 pastilla desmenuzada de caldo de pescado y unas gotitas de aceite de oliva.
    Tapar el recipiente con papel film y darle unos cuantos agujeritos con la punta de un cuchillo. Meterlo en el micro 6 minutos a 450 v. y sacar. 
     Destapar, darle la vuelta a las doradas y repetir exactamente lo mismo que al principio. Volver a meterlo otros 5 o 6 minutos.
    Mientras hervir un poco de pasta corta con agua y sal y en una sartén poner aceite de oliva y freír ajito y perejil muy picadito. Escurrir la pasta y referirla un poquito en la sartén. Servirla dorada con la pasta como guarnición y regarlo todo con un hilito de aceite de oliva.
    Para la dieta total, en vez de la pasta se le puede acompañar con tomate a rodajas con un poquito de sal o un ración de lechuga aliñada con sal, vinagre o limón y unas gotas de aceite de oliva.

    viernes, 6 de abril de 2012

    Torrijas de Pasa

    Por más que me he resistido, por más que me he dicho una y otra ve que nooooooooooo, que este año no hay pastelitos en casa, que estoy a dieta......pues no va mi hijo mayor y me pregunta, tu no haces torrijas mami? me encantan.........

    Y tu que haces después de eso? si esta en casa 3 días y vuelve a irse? 

    Pues hacer torrijas.

    Hala ya están hechas y lo que es peor es que están de autentico pecado.

    Hace mucho tiempo que me acostumbré a hacerlas con vino de Pasa de La Pañoleta, este es un vino dulce muy famoso en Sevilla, es parecido al PX pero para mi,  más rico.

    Así salen, que te lías y no puedes parar, en fin que cuando me lo dijo no tenia pan de torrijas pero si restos de una hogaza y de unos panecillos y aunque cada una a salido de una forma lo importante es el sabor y este de verdad que es casi casi insuperable.

    Para rizar el rizo, empapuchadas en miel de romero, no tengo perdón de Dios, todo lo perdido, ganado........

    Ingredientes 
    Pan asentado o pan de torrijas
    Vino de Pasa o Moscatel
    Aceite de oliva
    Huevo
    Miel
    Agua
    Piel de limón

    Lo primero es poner el aceite a calentar con trozos de cascaras de limón, cuando este bien caliente retirar las pieles.
    Mientras tanto cortamos el pan en trozos regulares
    Ponemos el vino en un plato, habéis visto el color? pues no podéis imaginaros el olor y el sabor uunnhhh....
    Pasamos el pan por el vino ligeramente e inmediatamente por el huevo batido
    De ahí a la sartén con el aceite bien caliente para que se frían rápidamente y se pongan doradas
    Las vamos poniendo en papel de cocina para que suelte el sobrante de aceite.
    En otro recipiente ponemos la miel que mas nos guste y agua, en la proporción de cada dos partes de miel una de agua y calentarlo hasta que se mezcle bien.
    Solo nos queda ir pasándolas por ese aguamiel y acomodarlas en una fuente.
    Por ultimo echar por encima el aguamiel que nos haya sobrado y esperar a que se enfríen si es que sois capaces, os aseguro que yo soy incapaz de hacerlo.

    martes, 3 de abril de 2012

    El 44 cumpleaños de nuestro amigo Fali


    El sábado día 30  celebramos una vez más como desde hace unos años el cumpleaños de alguien muy especial.

    Realmente cumple el día 1 pero cuando los amigos nos metemos en fiesta es mucho mejor que al día siguiente no haya que ir a trabajar, por lo de las resacas y todo eso……jejeje

    Y es que en la fiesta hubo de todo, flamenquito, sevillanas, música disco, comida, bebida, monólogos, chistes….la verdad es que todos nos lo pasamos de miedo

    Fali ha cumplido 44 añazos, es un niño maravilloso, divertido, bueno, simpático, cachondo y más listo que el hambre.

    Sevillista de pura cepa y amigo nuestro casi desde que nació porque Fali se ha criado con todos nosotros.

    Vinimos a este barrio hace casi 34 años y el ya estaba, lo hemos visto siempre hablando con todo el mundo, su padre tenia un negocio en el barrio así que el iba solo de su casa a ver a su padre por la calle charlando con unos y con otros, así han ido pasando los años y el sabe distinguir muy bien quienes son sus amigos.

    Se ha convertido en el hijo y amigo de todos y se lo ha ganado a pulso.

    No conozco a nadie a quien  le haga tanta ilusión la fiesta de su cumpleaños, pero es que se forma la de Dios y el lo sabe.

    Le encanta recibir y abrir regalos y su cara es de una felicidad cuando lo hace que te desarma.

    Solo hay que ver las fotos para que veáis lo que estoy diciendo, está lleno de luz, es más bueno que el pan y lo mejor es que sabe divertirse como nadie.

    Bailó, cantó flamenco, abrió regalos, se hizo fotos, río y disfruto con lo que más le gusta del mundo “comer”.

    Ese día no se le ponen límites y se pone morado de comer, los demás días tiene que estar con más cuidado porque tiene un poco de sobrepeso y algunos problemillas, pero siempre se las arregla para cogerle las vueltas a todo el mundo y pillar alguna golosina, y eso que todos estamos  pendientes de que no se pase.

    Pues para ti Fali, felicidades, sabes que te queremos y esperamos   pasar muchísimos cumpleaños contigo, en pocos sitios me divierto tanto como viéndote tan feliz.
    Gracias guapo por ser como eres.

    Aquí lo tenéis bailando sevillanas
    Aquí bailando eso tan famoso brasileño de Michel Teló  (Así Usted Me mata) "Ai Se Eu Te Pego" que baila todo el mundo jejeje 
    Cortando su tarta
    No podía ser nada más que con el escudo del Sevilla, menudo es él... 
     Cantando con un amigo
    Todos pusimos de nuestra parte, unos cantando y otras bailando 
    Aquí ya está metido en harina jajaja
    Como dice Conchi, su cuñada, una colaboracion de José Feliciano , con Morón de San Diego
    Animaban de lo lindo
    Cantando flamenco con imagen  "Martini"  jajaja 
    Y no paraba el tío, es como el conejito de las pilas.... 
    Nuestro amigo Antonio poniéndonos los pelos de punta y alguna que otra lagrimilla, canta flamenquito que quita el sentío
    También un monologista divertidisimo, pero el no se mueve del lado del micro jajaja
    Con un grupo de amigos 
    Con mi marido Pedro y conmigo.
    Con Inma y Conchi, la guapa alta su cuñada , casi su madre
    Con sus sobrinos
     Y aquí ya reventaitos los dos jajajaja
    El mejor regalo que recibió, es genial 
    Felicidades Fali y hasta tu 45 cumpleaños que volveremos a pasarlo igual de bien.
    También va por todos vosotros.
    Salud
     

    lunes, 2 de abril de 2012

    Ositos de pan con chocolate

    Sonia del blog "La magia de Sonia" ha pedido que hagamos una receta que fuera para peques, para los que no la conozcáis os diré que es una niña lindísima que tiene un blog buenísimo y que acaba de traer al mundo una cosita preciosa que se llama Paula.

    Este concurso está dedicado a ella.

    Yo ya no tengo niños pequeños pero creo que el pan con chocolate le gusta  a todo el mundo desde 1 año hasta 100, por lo menos a mi y me pareció una buena idea poner esta merienda de toda la vida pero con unos panecitos diferentes.

     En estos tiempos que la mayoria de los niños comen bollos industriales deberiamos volver a meriendas como esta y a los bocadillos como cuando eramos pequeños, es de lo más rico y sabemos lo que están comiendo.

    Estos en concreto, pero mucho más bonitos, los vi en otro blog que me parece una maravilla "La receta de la Felicidad" y me he decidido por ellos porque si yo no me puedo resistir a esas caritas, que niño lo haría?

    Os dejo los ingredientes pero no puede ser más fácil, ya que iba a amasar hice más  y salieron también dos hogazas pequeñas muy ricas.


    Ingredientes para 4 ositos y dos hogazas:
    500 g. de harina de fuerza
    280 cc. de agua tibia
    1 cta. de margarina light.
    1 cta. de sal
    1 sobre de levadura de panadero

    Lo primero que tenemos que hacer es pincelar con aceite de oliva unos moldes que puedan ir al horno y espolvorear con harina sacudiendo bien el sobrante. Reservamos
    Amasamos todos los ingredientes, yo lo he hecho en la panificadora pero se puede perfectamente amasar a mano.
    Se van cogiendo porciones y se redondean como si fueran albóndigas, con unos trocitos se le forman las orejitas y se le pegan con una gotita de agua.
    Se pone cada albóndiga de pan en los moldes y se mete en el horno apagado pero templado durante por lo menos 1/2 hora para que la masa fermente y crezca, también hacemos las hogazas y las ponemos juntas en la misma bandeja.
    Los horneamos a 220º durante 40 minutos hasta que esten bien dorados, pondremos un recipiente con agua dentro del horno.
    Con un rotulador comestible o colorante alimentario se le pintan los ojitos y el hocico y se ponen a enfriar en una rejilla
    Ya solo le queda hincarle el diente con un buen chocolate.
    Para los peques con una onza de chocolate y un vaso de leche es una merienda de las de toda la vida.
    Y para los que no somos tan peques creo que con dos onzas y un café con leche no estaría nada mal.

    Dedicada a Paula para que en cuanto tenga edad la guapisima de su mamá le haga estos ositos, estoy segura que le gustarán.

    Bacalao en salsa Napolitana

    En estas fechas quién no ha hecho a estas alturas una receta de bacalao? creo que todo el mundo, frito, rebozado, a la plancha, en potaje, soldaditos.... y de mil maneras que se puede comer, porque mira que está rico.
    Como ya lo he hecho de esas mil maneras, el otro día vi esta salsa y la hice, es casi un bacalao con tomate pero con algunas variaciones y la verdad es que esta muy, muy rica, fácil y muy ligera.
    También porque había comprado una caja de tomates y había que darle salida, en fin la salsa es muy parecida a una boloñesa pero sin carne.
    Con el lío de pelar y cortar tantos tomates se me olvidaron las fotos del proceso de hacer la salsa pero intentaré que se entienda perfectamente, e muy facilita.

    Ingredientes:
    1 cogote de bacalao fresco
    1 kg. e tomates rojos
    3 dientes de ajo
    1 cebolla
    1 pimiento verde
    1 latita de champiñones laminados
    2 zanahorias
    1 pastilla de caldo de pescado
    Orégano
    Albahaca
    Cilantro o perejil
    Sal 
    Pimienta negra
    1 vasito de Manzanilla 

    Hacemos la salsa de tomate cortando todas las verduras muy menuditas y cuando hayan cogido algo de color le añadimos las tomates cortados a cubitos pequeños y sazonamos con todas las hierbas, la sal y la pimienta y el vino.
    Si no nos gusta el cilantro pues se le pone perejil.
    Dejamos que se haga a fuego lento hasta que probemos y esté en su punto.
    Mientras limpiamos y abrimos el cogote de bacalao dejándolo con la espina central.
    Lo acomodamos boca abajo encima del tomate durante 30 segundos para sellarlo un poco
     Con mucho cuidado le damos la vuelta y le ponemos por encima la salsa de tomate caliente, lo dejamos más o menos el  mismo tiempo, solo para sellar.
    Y ahora con un cuidado exquisito porque ya se puede romper, le damos la ultima vuelta, ponemos el fuego al mínimo, tapamos la cazuela y lo dejamos unos minutos. 
    Este estuvo con el fuego encendido exactamente 4 minutos, luego apagué y deje que se terminara de hacer con el calor residual del tomate que es mucho, por lo tanto hay  que tener cuidado con los tiempos para que el pescado no se pase y quede seco.
    Emplatar medio cogote por persona, y acompañarlo con lo que más nos guste, nosotros lo hicimos con patatas chips bien crujientes.
    Las lascas se separaban solas, sin necesidad casi de tocarlas, una exquisitez.

    INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

    Entradas populares

    Archivo del blog

    Espárragos

    Berenjenas

    Mayo 2014: La Trucha

    Junio 2014 - Pasta

    http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

    Octubre 2014: Sardinas de Cubo

    Alubias

    ebook de invierno Recetario Mañoso

    Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

    Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

    Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

    las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

    Recetario Mañoso de Primavera 2016

    Invierno'17: El cocido y su reciclado

    INVIERNO´17: El cerdo

    PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera