Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

miércoles, 14 de mayo de 2014

Cazuela " Tio Diego "



No se porque se llama  " Tío Diego ", siempre la he conocido por este nombre y ahora no se, pero durante muchos años era tapa obligada en los bares de Sevilla que eran "alguien" . 

Siempre hecha en cazuela de barro, esta vez la he tuneado de una forma muy simple, en vez de barro, acero y en vez de guindilla, Tabasco y champiñones frescos en vez de los de lata. 

Tengo que decir que no está mala en estas cazuelas, pero el barro le confiere esa cosa rustica que no tienen estas cazuelas y además aporta su sabor, aparte de conservar la temperatura, cosa muy importante en todas las elaboraciones que lleven gambas, porque de esta manera se fríen y en cambio, si pierden temperatura, se cuecen en un liquidillo nada apetecible  que se lo pones a Chicote por delante y te la pone de gorra seguro y te dice muy serio
" Que aaasco chaval " jajaja . 

De cualquier manera tengo que decir que con Tabasco está igual de buena que con la guindilla y evitas comértela como me pasa a mi, una vez si y la otra también, no es agradable, os lo aseguro.

Bueno os dejo con la receta, es fácil, muy fácil, pero está rica de pecado.

 Ingredientes para 2 personas

300 g. de gambas crudas y peladas
100 g. de champiñones frescos
100 g. de taquitos de jamón
4 dientes de ajo fileteados
Manzanilla
Aceite de oliva virgen extra
Sal

 Cortamos los champiñones a taquitos  regulares.
 Ponemos aceite de oliva virgen extra en una cazuela (mejor de barro) y feimos los ajos un poquito procurando que no se quemen que amargan. Si vamos a utilizar guindilla en vez de Tabasco, se ponen junto con los ajos.
 Ponemos los champiñones y salteamos hasta que estén un poco dorados, tienen que quedar sin ninguna agua, a continuación le añadimos el jamón en tacos.
 Mareamos un poquito e incorporamos las gambas, salamos y ponemos unas gotas de Tabasco. Revolvemos bien y añadimos un chorrito de Manzanilla, dejamos que se evapore el alcohol y retiramos del fuego.
 Servimos inmediatamente, acompañadas de rebanadas de pan para mojar en la salsita de manzanilla.
 Se deben comer recién hechas, cuando todavía se oye el chisporroteo de la fritura.

Buen provecho

;-)


Después de comernos esta cazuelita nada mejor que una buena limpieza de dientes, los chicos de Henkel una vez más han confiado en mi para que os enseñe un nuevo producto, en esta ocasión la nueva pasta dentífrica, Licor del Polo aliento fresco.
Os dejo su enlace para que podáis pasar a ver cuantas cosas nos ofrecen y las ventajas de este nuevo dentífrico.

La mejor forma de terminar una comida como esta, picante e intensa !!!





lunes, 12 de mayo de 2014

Brownie con yogur de miel

 Que semanita más larga, pero ya estoy aquí de nuevo y lo primer es pedir disculpas por no haberos visitado ni una vez en 7 días, pero de vez en cuando es muy bueno desconectar de verdad. Esta vez quiero que sea muy dulce la vuelta, antes de renunciar a todo lo que me gusta, que por otra parte y como dice la canción,  suele ser  "ilegal, inmoral o engorda" que es lo peor.
Merendando nos hemos pegado unos homenajes de muerte relenta.

Nos enviaron de Ispanasa y concretamente Montes Lara, este lote, sabeis algunos que casi siempre estoy a dieta pero no he perdonado las meriendas, que tanta Feria y tanto Rebujito no puede ser bueno si no te alimentas bien.
Venían estos tres productos, a cual más bieno, luego os dejare con ellos pero tengo que decir que hacia mucho tiempo que no me comía algo tan esponjoso y rico.
La primera vez, un brownie de chocolate negro, para chuparse los demos, solo o con yogur agrio, "pá tirar cohetes" que decimos por aquí.
Pero si queréis rizar el rizo, probarlo de esta manera que os enseño.
 Cogemos unas cucharadas de yogur y las ponemos en un bol
 Le ponemos una monodosis de Miel de Caña  "Ingenio Ntra. Sra. del Carmen" de la
Empresa De la Torre
 Mezclamos bien y mirad el color que toma el yogur y no sabéis el olor y el sabor !!!
Repartimos un buen chorrete de yogur de miel por encima del Brownie
 Y solo queda no dejar ni una miguita, acompañado de un café bien cargado, para mi la merienda ideal. Si, ya se que esto todos lo días no, pero un pecadito de vez en cuando, a quien le hace daño?

Buen provecho

;-)


martes, 6 de mayo de 2014

Huevos rellenos de trucha ahumada

 Me salgo un ratito de mi descanso Ferial, para traer una segunda aportación para el Recetario Mañoso, si me descuido no llego, terminan de recoger las recetas el día 10 y la Feria está hasta el 11 más el 12 que muchos cogen para descansar, y que aquí le llamamos lunes de resaca,yo añadiría lunes de dolor de cabeza jejeje.

En esta ocasión unos huevos rellenos de trucha ahumada, en casa se come mucho salmón ahumado, pero tal como conté en la entrada de los buñuelos, la trucha hacia siglos que no veía mi cocina, siempre he pensado que no hay mal que por bien no venga, estas aportaciones me han servido para volver a probarla y recuperara, a pesar de que hay que ayudarla porque no tiene demasiado sabor (las que se compran en pescadería) la verdad es que ha sido todo un descubrimiento.

Bueno no me enrollo más y os dejo con la receta, la verdad es que estaba fresquita y muy buena, para una cena me ha parecido perfecta.

Ingredientes para 2 personas

4 huevos cocidos
100 g. de Trucha ahumada
4 Barritas de Surimi frescos
4 cucharadas de mayonesa light
2 cucharadas de Ketchup 
2 cucharadas de Brandy
2 cucharadas de zumo de naranja
Unas gotas de Tabasco
Cebolla fresca
Lechuga 
Tomatitos Cherry



 Este es el paquetito de trucha que he utilizado, se puede encontrar en cualquier supermercado.
 Lo sacamos del paquete y junto con las baritas de Surimi lo dejamos a temperatura ambiente por lo menos 15 minutos
 Picamos la trucha y el Surimi a daditos, también la cebolla, reservamos unas tiritas de trucha para adornar

En una taza ponemos 2 cucharadas de mayonesa acalórica o light y le añadimos el Tabasco, el ketchup, el zumo de naranja y el brandy, removemos
  Mezclamos todo lo picado con las otras dos cucharadas de mayonesa y parte de las yemas de los huevos cocidos, reservando un par de ellas para adornar, mezclamos bien
En una fuente ponemos la lechuga bien lavada y escurrida, cortada en juliana fina, en el centro unos tomatitos Cherry y aliñamos, yo, con aceitede oliva virgen extra, vinagre y sal.
Acomodamos los huevos cortados por la mitad  y vamos rellenando con la mezcla
Cubrimos con la salsa rosa picantita cada mitad de huevo
Ponemos las tiritas de trucha que habíamos guardado y la yema espolvoreada por encima
Ya solo nos queda comerlos como más nos gusten, con unos Cherrys...
O con lechuga como es mi caso, de las dos maneras están buenísimos y muy frescos para estos calores que se nos han venido encima.
Espero que os hayan gustado.

Buen provecho

;-)


sábado, 3 de mayo de 2014

Buñuelos de trucha

 Me voy de Feria, estaré unos días sin venir a veros y sin que me veáis, pero este año se presenta sin lluvia y esto hay que aprovecharlo.
No podía irme sin dejaros mi primera aportación al Recetario Mañoso de este mes y menos siendo la anfitriona Lolines, producto elegido, La Trucha, a ver si os gusta lo que he hecho con ella.



Ingredientes: 
2 truchas Arco Iris, libre de piel y espinas
1 Huevo 
2 Cucharadas  de Harina
1/2 vasito de Leche
Sal y pimienta
2 dientes de ajo 
1 lima
1 cucharada de mostaza Maille
1 cucharadita de levadura química
Perejil fresco picadito
Aceite de oliva virgen extra

 Os presento a la trucha Arco Iris, no tiene mucho sabor y por eso la vamos a ayudar un poco.

 

En casa no se comen muchas truchas desde que vimos una película hace muchísimos años llamada 
"Las truchas", pelicula española que hizo que ni nos plantáramos traer truchas a casa nunca y menos comerlas, si alguien tiene interes en verla en Internet supongo que la puede conseguir, pero yo no se lo aconsejaría si le gustan las truchas, porque después de ver semejante despropósito se te quitan las ganas de comerlas de por vida. 

Pues bien una vez dicho esto, hemos comido trucha, eso se lo debo al Recetario Mañoso, que como siempre me pica para que presente dos recetas, esta vez por cierto muy tarde pero es que no se me ocurría como comer este pescadito sin tener que verlo. Después de mucho estrujarme la pelota se me ocurrió hacer unos buñuelos, en buena hora por que estaban riquísimos!!!!

Lo primero que tenemos que hacer es limpiar y desespinar las truchas
Quitar las pieles 
 Cortarlas a daditos pequeños y reservar.
 Cortamos los ajos y el perejil
 Lo unimos a la carne de las truchas salpimentando
 Si no vamos a utilizar la lima entera como en este caso, le pinchamos con un palo de brocheta y por ese agujerito sacamos el zumo que nos haga falta, de este modo no la desaprovechamos y aguanta mucho más.
 Batimos el huevo y cernimos la harina junto con a levadura
 Batimos con la leche y unimos la mezcla del pescado
 Ya solo nos queda poner aceite en una sartén y cuando este bien caliente vamos echando cucharadas de la mezcla y dejamos hacer hasta que estén bien dorados.
 Vamos poniéndolos en papel absorbente para que pierdan el exceso de grasa
 Y los emplatamos con una ensalada fresca y un poco de mostaza 
 
 Los hice también en forma de tortillitas
 Ya solo queda comerlos como más nos gusten, os aseguro que de las dos maneras están super ricos, aunque yo me quedo con estas tortillitas, estaban de puro vicio y se fríen en menos tiempo.

Buen provecho

;-)


INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera