Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

martes, 5 de junio de 2012

Chuletas de pavo con salsa de naranja

Una receta rápida, barata, rica y super agradecida, porque el pavo agradece la naranja al igual que yo al pavo dejarse comer, estaba de rechupete.

Ingredientes para dos personas
6 chuletas de pavo
1 pastilla de caldo de pollo
1 bote de setas variadas
1 vasito de vino blanco
2 naranjas de zumo
sal y pimienta

Lavar las chuletas de pavo al chorro con agua fría y secar bien
Poner una sartén con una gota de aceite de oliva, esperar que coja temperatura y acomodar las chuletas en ella. Dejar que se doren por un lado y dar la vuelta.
Una vez que estén se salpimentan y se les pone la pastilla de caldo desmenuzada por encima.
Se incorpora el vino y se deja evaporar el alcohol
En ese punto se añaden las setas lavadas y escurridas del agua que traen
Se saca el zumo de las naranjas.
Se le añade a la sartén y se reparte bien dejándolo que se integre con el vino
Terminar de hacer y espesar la salsa si hace falta, yo no tuve que hacerlo porque deje muy poquita y moviendo la sartén ella sola se trabó.
Emplatar las chuletas de pavo regadas con la salsa de naranja y acompañar de unas verduritas, yo tenia habitas con jamón y eso le puse, la verdad es que les van muy bien.

lunes, 4 de junio de 2012

Bacalao en falso pisto

 Puede una receta ser tan facil que hasta parezca tonta? 
Pues si, esta.
Da hasta un poco de apuro ponerla aqui como si hubiera trabajado algo en ella, pero es que estaba tan rico... y teniendo una lata y un paquete de bacalao seco comida hecha.
Ya si tienes el bacalao fresco congelado ni os cuento, porque eliminamos el tiempo de desalado y a temperatura ambiente en una hora listo y el el microondas haciendolo bien en 5 minutos

 Ingredientes 
2 lomos de bacalao en salazón
1 sofrito de tomates y verduras 
1 guindilla
Vino blanco

 Primero tendremos los lomos de bacalo troceados, desalandolos por lo menos 18 horas en el frigorífico y cambiando 3 veces el agua. Escurrir y reservar.

Poner en una cazuela ó sartén el sofrito de tomates y verduras,, la guindilla y un chorrito de vino blanco y dejar que se haga a fuego lentito hasta que probemos por si hay que rectificar de sal.
Yo no tuve que hacerlo.
Poner los trozos de bacalao bien escurridos repartidos por la salsa, dar un hervor.
Dar la vuelta y hacer a fuego lento hasta que se evapore el agua de la salsa y al pinchar el bacalao se separen las lascas del mismo.
Servir bién caliente y si se quiere acompañado de unas patatas fritas, pero sobre todo de una barra de pan bien crujiente.

viernes, 1 de junio de 2012

Magret de pato con manzana y cebolla caramelizada



El Magret de pato no es mi fuerte, de hecho es la primera vez que lo hago.
Lo que si comemos de vez en cuando en casa es  Confit
Preparado o crudo para cocinar en casa, esta de vicio, me encanta y de vez en cuando me concedo ese caprichito.
Aunque muy calórico, intento separar toda la grasa que puedo, sobre todo del Confit preparado, pero no os confundáis, que no es por portarme bien, sino porque la grasa de pato es genial para freír las patatas que me como con el, quedan doradas y crujientes como con ninguna otra cosa en las que las podamos freír, incluyendo el aceite de oliva.
Salen perfectas.
Tenia un Magret  en el congelador todavía de las Navidades así que he intentado ponerlo lo más rico y ligero que he podido.
El resultado? Pura exquisitez y en su punto, que ya es un punto pero para mi, porque la verdad es que no tenia ni idea y es complicado.

Ingredientes para 2 personas
1 Magret de pato fresco
1 cebolla grande
1 manzana grande Golden
1 cucharadita de azúcar moreno
Aceite de oliva
Canela
Sal
Especias de Jamaica

Pelamos y cortamos la manzana en dados
Pelamos y cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en una sartén con una gota de aceite de oliva y sal a fuego muy lento para que se vaya haciendo y caramelizando moviendo de vez en cuando.
En otra sartén ponemos otra gota de aceite y salteamos los dados de manzana.
Le añadimos la cucharadita de azúcar moreno y canela molida y seguimos salteando.
Al final tienen que quedar caramelizados pero enteros , que se puedan pinchar con un tenedor sin que se deshagan.
En otra sartén completamente seca y caliente acomodamos el Magret con la piel hacia abajo a la que le habremos hecho unos corte llegando a la carne para que pueda traspasar el calor y hacerse.
Se salpimenta y se le da la vuelta cuando veamos que la piel esta dorada y crujiente, esto ocurrirá cuando haya soltado casi toda la grasa que trae debajo de la piel.
Cuando veamos que esta hecho lo escurrimos y lo ponemos encima de una tabla de cortar.
Hacemos filetes de un par de cm. La carne debe quedar jugosa, si nos pasamos se queda seca e incomible, es mejor un punto cruda para poder rectificar una vez cortada.
Acomodamos las lonchas de Magret en un plato caliente y acompañamos de la cebolla y los dados de manzana caramelizados.

jueves, 31 de mayo de 2012

Chocos aliñados picantes

La primera vez que comí los chocos así, fue en Punta Umbría hace unos 4 años, desde entonces cada vez que tengo, un platito por lo menos hago.
Lo mismo en templado que en frío están buenisimos y si el choco es de Huelva siempre es garantía de que van a salir tiernos y sabrosos.
Más fácil imposible y para tener incluso como aperitivo o tapita con una cerveza fría son ideales y de lo más socorridos.

Ingredientes según la cantidad a hacer
Choco limpio y fresco
Ajos 
Perejil
Sal
Vinagre de vino blanco o zumo de limón
Aceite de oliva

Lavamos y secamos muy bien los chocos
Los cortamos en tiras finas
En una sartén bien caliente los salteamos solo con una cucharada de aceite de oliva. Debe ser un salteado muy caliente y rápido si no se encallan y se vuelven duros y correosos como les pasa a los calamares.
Cuando estén dorados se le añade un buen puñado de perejil fresco picado.
Luego otro tanto de ajos muy picados.
Aliñamos con sal, vinagre o limón y aceite de oliva y se revuelve bien para integrar todos los sabores.
Aunque los vayamos a consumir en frío, los aliños se deben hacer en caliente porque se impregnan mejor en los alimentos, luego podemos meterlos en un tuper y al frígo si no vamos a comerlos inmediatamente.
Emplatar revolviéndolo bien y regar con un hilo de aceite de oliva por encima.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Flamenquin de cerdo

Ya se que no es una comida muy propia para una dieta de adelgazamiento, pero si en vez de freir los ponemos al horno, si en vez de filetes de cerdo lo hacemos de pollo y si en vez de bacon o jamón le ponemos jamon de pavo pues aparte de restar un montón de calorias ya no serian mis flamenquines.

Por una  vez y sin que sirva de precedente, me los voy a comer tal cual, aunque con las sustituciones están buenisimos también, lo prometo, porque es como me toca comerlos casi siempre.
2 filetes de cerdo
4 lonchas de bacon ahumado ó jamón
4 lonchas de mozzarela
Pan rallado
1 huevo
Pimienta negra molida
Aceite de oliva para freir
Sal

Comprar un par de filetes de cerdo y pedir al carnicero que los abra todo lo posible para que queden bien grandes y finos. Una vez los tengamos extendidos se les puede dar unos golpes con cuidado para ponerlos lo más finito que se pueda sin que se rompan. Salpimentar. Poner encima las lonchas de bacón ó jamón y las de  queso y enrollar bien apretaditos.

Pasar por huevo batido y pan rallado, procurando sellarlos bien
Guardarlos en el frigo por lo menos 2 horas y si se pueden liar en papel film mejor para que cojan forma y consistencia el rebozado.
Poner abundante aceite en una sartén amplia y freír a fuego moderado hasta que se pongan doraditos pero procurando que se hagan por dentro, ya que son bastante gordos requieren un tiempo y si el aceite está muy caliente se queman por fuera y quedan crudos por dentro.
Sacar cuando estén y ponerlos encima de papel de cocina para que escurran el sobrante de aceite.

Servir acompañados de ensalada en el caso de los de pollo o de salteado primavera y unas judias rebozadas en este caso


La receta de las judias rebozadas esta publicada, os aconsejo que las probeis, estan fantasticas, era una receta de mi madre y de las preferidas de mi padre, a mi me encantan.

martes, 29 de mayo de 2012

Un picoteo con amigos y buen tiempo



Ya está aquí, ya ha llegado!!!
Parecía que no, pero a partir de ahora literalmente nos derretiremos de calor.
Ya no apetece meterse en la cocina a poner ollas y pucheros, lo que apetece a partir de ahora es comer más ligero y sobre todo fresquito.
Una de las cosas que más me gustan a mi es comer picoteando como decimos por aquí o de tapas como dicen practicamente en todos lados.
Tapas variadas de cosas ricas que no tiene que ser necesariamente  cantidad de nada pero si de muchas cosas.
Si puedes hacerlo en compañía de amigos y regado de unas cervezas heladas, rebujitos o un buen tinto de verano mejor que mejor.
Aquí os dejo lo que yo considero un picoteo con amigos, que cada cual ponga los platos que más le gusten, pero yo pondría  los que están aquí y seguro muchos de los que pondréis vosotros.

 Una ensaladilla de gambas con mayonesa acalórica de ajo y limón
 Esta acompañada con pan de pipas de girasol.
 Unas coquinas de Punta Umbría
Al final en cuanto se abran una buena rama de perejil fresco, le aporta una frescura maravillosa
 Anchoas o boquerones en vinagre, encima de pan con picada de ajo y perejil
 En pincho con tomate, picada y regado con aceite de oliva virgen
 O con tomate aliñado con ajo, pimienta, orégano, perejil, aceite, vinagre y sal.
 Boquerones fritos adobados.
 Boquerones al ajillo, con setas salteadas
Cañaillas cocidas
Almejas a la marinera
Gambas cocidas
Huevas cocidas con mayonesa acalórica 
Mejillones guisados
Gambas al ajillo
Croquetas de bacalao, de jamón  o de lo que más nos gusten.
Papitas aliñas
Huevos e codorniz con jamón serrano y paté
Sardinas asadas aliñadas con pimientos asados. (Se asan por la mañana y se aliñan con aceite vinagre y sal, están buenisimas en frío)
Huevas fritas
Aliño fresquito de merluza
Tortilla de patatas y cebolla
Y por supuesto no puede faltar una olla de caracoles
Yo de momento me quedo con una tapita

Ea! pues ya solo queda poner la música de fondo que más nos guste y entre bocado y bocado reírnos con los amigos y compartir una buena velada.
A que es buen plan?
Pues de estos nos quedan muchos este verano, si no en casa, en alguna terraza de cualquier bar donde corra un poco de fresquito.
Estáis invitados todos
Buen provecho y si lo hacéis espero que os divirtáis tanto como nosotros.


Nota: Todo es de lo más simple pero si alguna de las tapas no sabéis como se elabora solo tenéis que preguntar vale? os lo diré con mucho gusto. Besitos


INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera