Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

miércoles, 16 de abril de 2014

Torrijas de moscatel


En pleno ecuador de la Semana Santa, no quería que terminara sin traer algo dulce, me hubiera encantado hacer gañotes como los que hacia mi madre, o rosquitos, perrunillas, magdalenas o un gran bizcocho como los que nos comíamos por estas fechas en mi pueblo de niñas, pero desde entonces ha llovido mucho (en Sevilla y siendo  Semana Santa, literalmente) y yo no me lo puedo permitir más de de vez en cuando, no quiero poner peso y yo me conozco, si fueran pasteles de dulceria industrial, no me preocupa, porque no suelen apetecerme, pero si tengo en mi casa dulces con las recetas de mi madre, creo que me escondería dentro de un armario para que no me vieran y me zamparía hasta el ultimo. Muerto el perro se acabo la rabia, no los hago y me evito la tentación, pero unas torrijitas bien enmeladas, de estas pequeñitas, de bocado, con pan casero, quien no se toma alguna? 

Además a caído en mis manos dos productos que ni hechos de encargo, desde Luna de Miel, una Miel de Montaña que no puede estar más rica y desde Café Fortaleza, sus nuevas capsulas monodosis para la cafetera Senseo y con sabor a Colombia, que le va como anillo al dedo.

Sin más dilación nos ponemos manos a la obra.

Lo primero que os quiero decir es que a mi no me gustan las cosas blandas, así que mis torrijas no van muy empapadas y en vez de leche o vino blanco, me he acostumbrado a poner Moscatel, Pasa, Canasta o cualquier vino dulce que haya por casa. En este caso un Moscatel de Jerez de la Frontera que quita las "tapaeras del sentio"

 Os apetecen?


Ingredientes

Pan de hogaza asentado del día anterior
Huevos frescos
Vino dulce Moscatel
Miel de Montaña Luna de Miel
Aceite de oliva virgen extra

Para acompañar

 Café Fortaleza en monodosis Colombia 

Batimos los huevos y ponemos en un plato hondo el vino, la sartén al fuego con el aceite de oliva y el pan cortado al tamaño que queramos
Mi pan era casero y lo corte como de 10x5 cm. no más grandes, me gusta que sean irregulares, que no parezca pan de torrijas.
Empezamos mojando muy ligeramente el pan en el vino Moscatel
Luego en el huevo batido
Las vamos poniendo en otro plato para que escurran y no se empapen demasiado
Las vamos friendo en tandas pequeñas hasta que estén doradas y crujientes.
Las ponemos en papel absorbente para que suelten el exceso de aceite
Esta es la miel que he empleado, está super rica, muy aromática y con el vino dulce casaba perfectamente . 
Una vez que tengamos todas las torrijas ponemos la miel en una sartén limpia con una poquita de agua cubriendo el fondo y dejamos que se caliente para que se licue bien.
Vamos enmelando las torrijas 
Las vamos poniendo en una fuente bien llenas de miel y dejamos que se enfríen. 
Después de eso yo lo que hago es quedarme con unas poquitas y las demás las regalo, prefiero hacer feliz a alguien a que mis caderas se pongan tristes jejeje 
Ya solo nos queda coger esas poquitas, ponernos un cafelito y terminar con ellas.  
Quise probar con una infusión de frutos rojos y la verdad es que estaban buenísimas
Pero lo suyo es hacer las monodosis en la Senseo  
Poner una nube de leche semidesnatada con sacarina y ponerte hasta arriba de torrijas jajaja.
Algo restará  digo yo, no ?

Buen provecho

;-)



Si quieres preparar un café de una forma cómoda, rápida y limpia las monodosis son el producto perfecto.
Descubre nuestra gama compatible con Sense-Philips®*

El secreto de la calidad y del sabor inigualable de Café Fortaleza está en la esmerada selección de los mejores granos del mundo y en el punto de tueste óptimo que nos distingue.
Los orígenes seleccionados y el exclusivo sistema de tueste de Café Fortaleza potencian su alto poder antioxidante.
125 años de experiencia y una historia de plena dedicación al apasionante mundo del café, hacen de Fortaleza su café de confianza.
Disfrute de nuestra amplia e innovadora gama de cafés.

En el corazón de una naturaleza salvaje, gozando del aire puro y de vegetación intacta, las abejas recogen el precioso néctar de la flora de altitud.
En la quietud de las montañas los apicultores recolectan esta miel con deliciosos sabores que se renuevan según las estaciones y sus floraciones.

lunes, 14 de abril de 2014

Coctel de bacalao

 
La receta de hoy es perfecta para esos días de bochornazo que hemos tenido en Sevilla, como el bacalao es típico por estas tierras en Semana Santa lo he querido incorporar, pero se me hacia un mundo comerme un potaje, que es lo que mandan los cánones y me he preparado este Cóctel con tomate y piña que son los ingredientes que me exigían los amigos del Desafío de este mes en mi grupo y alguna cosilla más que encontré por el frigo.

He hecho esta receta con productos congelados y de lata, si se manipulan bien, están exactamente igual de ricos que los frescos y suelen ser bastante más baratos, os aseguro que esta receta por lo menos, salio como si se hubiera hecho con productos frescos, no se notaba en lo más mínimo y se hace en un momentito. 

Fresco, rico, barato y nada calórico, que también se agradece


Ingredientes para el Cóctel de bacalao

Bacalao al punto de sal
Piña en su jugo o fresca
Tomate
Lechuga
Gambas congeladas
Barritas de surimi Maheso
Salsa rosa acalórica
Perejil fresco
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre 
Sal

Para la Salsa rosa

200 gr de mayonesa acalórica
2 cucharadas de ketchup
 2 cucharadas de Brandy
el zumo de media naranja
el zumo de medio limón


Lo primero que haremos es descongelar el bacalao en una rejilla, para que suelte el exceso de agua
Una  vez que lo tengamos lo cocemos en agua con un poco de sal y una hoja de laurel, en esa misma agua cocemos las gambas , estas, podemos hacerlo cuando aun estén congeladas
Las dejamos enfriar en la rejilla, para que escurran bien.
Mientras dejamos unas barritas de Surimi Maheso a temperatura ambiente para que se vayan descongelando. Con estas calidades no se  echan de menos las frescas.
Cortamos un tomate grande en rodajas finas y la lechuga en juliana
Forramos un bol o como en mi caso una taza gigante, con las rodajas de tomate y ponemos lechuga en su interior.
Sazonamos y aliñamos con cuidado de no pasarnos con el vinagre, porque luego le vamos a poner salsa rosa.
Troceamos la piña, en mi caso es de lata en su jugo, pero se le puede poner fresca si se tiene.
También troceamos las barritas de Surimi Maheso ya descongeladas
Mezclamos las gambas, el bacalao troceado a lascas y las barritas con la Salsa Rosa que habremos hecho con la mayonesa acálorica (hecha con aceite acalórico Ordesa) o con la que tengamos, incluso de bote.
Este paso también lo podemos saltar y emplear Salsa Rosa de bote, pero ya tendrá más calorías porque esa todavía no la hacen light y yo por lo menos no quiero sumar, mejor restar.
Repartimos en las tazas y adornamos con alguna gambita y tiras de surimi.
Al final un poco de perejil fresco picadito.
El resultado visualmente es muy bonito
Y estaba buenísimo !!!
Ideal para una cena una noche de calor, que ya llegan.
Esta es mi taza, creéis que me gustó verdad?
Pues os aconsejo que lo probéis, con bacalao era la primera vez, pero no será la ultima.


Buen provecho

;-)





Descubre la gama más completa con Maheso

Con más de 30 años dedicados a la elaboración de platos y precocinados ultra congelados, en Maheso te ofrecemos experiencia, calidad y sabor en todos nuestros platos. Descubre la extensa gama de productos Maheso, nuestra filosofía de elaboración o la pasión por innovar. Te invitamos a compartir nuestro compromiso con una cocina de calidad, saludable y que soluciona las necesidades que exige la alimentación de hoy.

jueves, 10 de abril de 2014

Alitas de pollo al tomillo con balsamico de manzana


Algunas veces llegan cosas a nuestras manos que no nos lo podemos creer de lo buenas que están, este es el caso de uno de los ingredientes que llevan estas alitas de hoy. Yo ya había cumplido con la marca Sabari al publicar una  entrada  con sus productos  ( aquí ) y colocar su logo en el Blog, cosa que he hecho con mucho gusto porque me ha encantado sus productos y en mi Blog no se pone cualquier cosa, solo de lo bueno lo mejor, eso os lo aseguro, pero uno de los balsámicos, no había tenido la oportunidad de probarlo todavía y el otro día preparando unas alitas de pollo, recordé que hace muchos años yo le ponía unas gotas de vinagre al pollo porque le realza mucho el sabor, así que pensé - ¿ porque no un balsámico de manzana? - igual quedan bien.
 
Bien no, lo siguiente, no había probado nunca un sabor ni una textura como esta en un vinagre, de hecho yo creo que es más una miel de manzana con un leve toque, con un color y un olor que es una maravilla, perfecta para preparar estas alitas o cualquier corte. 
La marca Sibari y la receta esta:

Ingredientes

1Kg. de alitas de pollo troceadas
1 limón
1 pastilla de caldo de pollo
Sal y pimienta
Tomillo fresco
Sal de ajo
Chalota o escalonia deshidratada
Balsámico de manzana Sibari 
Aceite de oliva virgen extra

Lo primero que haremos es adobar las alitas durante una media hora en el zumo de limón, salpimentadas y con  tomillo fresco, las dejamos fuera del frigo tapadas para que pierdan el frío.
Ponemos una sartén con una gota de Aove y doramos las alitas escurridas del adobo y con unas ramas más de tomillo fresco.
Después añadimos la sal de ajo y la chalota deshidratada, si no se tiene también se le puede poner cebolla.
Vamos dorando y cuando cojan color, le añadimos la pastilla de caldo de pollo desmenuzada y el jugo del adobo.
Lo integramos y ponemos una cucharada grande de Balsámico de Manzana.
Seguimos mareándolas a fuego lento hasta que se vayan cocinando.
Cuando estén casi terminadas tendremos esta salsita que es como 
una miel de manzana y tomillo.
Las dejamos bien doradas y crujientes por fuera.
Ponemos otro poco de tomillo fresco y retiramos del fuego.
Emplatamos las alitas poniendo un poco de la salsa en un lado y unas gotas de Balsámico de manzana Sibari.
Adornamos con una ramita de tomillo  fresco.

Las podemos acompañar de unas patatas fritas y unas manos muy limpias.
A que tienen una pinta estupenda? 

Pues estaban para chuparse los dedos de ese balsámico que se quedaba pegado en ellos.

Buen provecho

;-)





INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera