Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

sábado, 11 de febrero de 2012

Salmón ahumado casero


Tengo la receta del salmón ahumado desde hace más de 20 años, pero jamás lo he hecho en casa, era mucho más fácil ir al hiper y coger un par de sobres , abrirlos y ponerlo sobre queso, salmorejo ó lo que más nos guste, yo lo comía incluso de desayuno cuando me empleaba a lo bestia en el gimnasio.

Es un alimento rico, sano y muy nutritivo.

Nunca pensé que hacer salmón ahumado en casa fuera tan fácil con la sal preparada que compre el otro día en Mercadona, una vez más la marca Hacendado saca un producto digno de tener en cuenta.

Casualidades de la vida, tenían salmones enteros a un precio buenisimo, así que compre uno, me sacaron dos lomos estupendos, y 6 rodajas enormes. 

El ahumado lo he hecho con los lomos y es tan fácil como esto.

Ingredientes.
1 lomo de salmón libre de piel y espinas
! bote de preparado para hacer salmón ahumado
1 bote de eneldo si no se tiene fresco
Aceite de oliva Virgen Extra

Poner en un tupper una capa de sal, el salmón  otra capa de sal cubriéndolo bien. tapar el recipiente y sellarlo con papel film por todos lados.
No abrir hasta pasadas 24 horas guardándolo en el frigorífico.
A las 24 horas abrir
Hay que quitarle toda la sal lavándolo debajo del grifo y secándolo muy bien con papel de cocina
La pinta ya es estupenda, pero ahora hay que volver a sellarlo otra vez con papel film, pero esta vez al pescado directamente, lo metemos sellado en el tupper limpio y volvemos a meter otras 24 horas en el frigorífico.
Cuando haya pasado ese tiempo, quitamos el papel y lo apoyamos en una superficie plana, con un cuchillo bien afilado se va cortando al bies
Van saliendo filetitos, lo más finos posibles
Se van acomodando en un plato hasta que las tengamos todos
Una vez que los tengamos todos, cogemos un tupper limpio y vamos poniendo una capa de salmón, espolvoreamos con eneldo y cubrimos con un buen aceite de oliva virgen extra,
Iremos poniendo capas de salmón, eneldo y aceite hasta que se acabe dejándolo bien cubierto.

Ya tenemos el salmón preparado para poder utilizarlo como más nos guste.
No puede ser más fácil y os aseguro que nada que ver con el envasado. Mucho mejor.

Nota: El salmón debe ser previamente congelado, al ser una receta con pescado crudo no se debe hacer con el pescado fresco sin congelar por el riesgo del Anisakis, mejor lo congelamos durante 3-4 horas y lo dejamos en el frigo hasta que este en su punto, a partir de est paso hacer la receta tal cual y no tendremos ese riesgo.
La proxima vez que compre esta sal lo intentaré con bacalao, me imagino que estará igual de rico.
 Nos lo comimos con queso

viernes, 10 de febrero de 2012

Palomas en salsa de vino tinto

Cada vez me da más pena mirar el congelador, que poco me queda de las navidades y lo peor es que como son cosas de caza hasta la veda siguiente no hay manera de conseguir nada más.
Estas palomas son lo único me quedaba de pluma, las he hecho con una salsa de vino tinto y tengo que decir que para ser la primera vez que las hacia así, terminamos chupándonos los dedos y mojando un bollo en la salsa.

Sencillamente exquisitas, de verdad.

Lo ingredientes los de siempre, sencillos y al alcance de todos, uno importante: el tiempo y el cariñito.

Las jodias al ser silvestres no podían ser más duras y hubo que darle un poco de coba, pero al final salieron riquisimas.

Esta es la receta y los ingredientes:
2 palomas silvestres
1/ cabeza de ajos
1 pimiento
1 cebolla
1 tomate
1 pastilla de caldo de pollo
1 vaso de vino tinto
Sal y pimienta
Hierbas aromáticas

Lo primero es limpiar y eviscerar las palomas, lavarlas, salpimentarlas y meterles un ramito de tomillo fresco dentro de cada una
Atarlas con lid de cocina para que al cocerlas no se desmonten
Poner en la olla a presión las verduras troceadas y hacer un sofrito
Añadir las hierbas aromáticas
Dejar que todo se haga hasta que este sequito y bien frito
Poner las palomas dentro de la olla y dejar que se marquen por todos los lados
Añadir el vino tinto y dejar que el alcohol se evapore, añadir un poco de agua para cocerlas con la pastilla de caldo de pollo
Cerrar la olla y dejar cocer a fuego medio de 30 a 45 minutos, luego abrir la olla.
Apartar las palomas en un plato y reservar.
Pasar la salsa por la batidora retirando las hierbas
Incorporar la salsa y las palomas a la olla y poner a hervir a fuego muy lento hasta que se termines de hacer
Quitar la lid de cocina y dejar que la salsa se reduzca y quede espesa y con un bonito color
Mientras habremos cocido unas patatas con piel en agua y sal. Cuando podamos manipularlas pelarlas y cortarlas a rodajas gruesas.
Emplatar una paloma por persona acompañada de unas rodajas de patataa cocida y unas setas al ajillo. Regar abundantemente con la salsa bien caliente y espolvorear todo el conjunto con perejil recién picado y pimienta negra recién molida, adornar con un hilo de aceite de oliva virgen extra y un buen pan
Se pueden hacer perfectamente con perdices, codornices e incluso con picantones, pero ajustando el tiempo al ser estas, todas avez más tiernas.

Buen provecho y buen fin de semana a todos.



jueves, 9 de febrero de 2012

Maroon 5 - Moves Like Jagger ft. Christina Aguilera

Conejo de monte al azafrán

Que poco me va quedando en el congelador, alguna perdiz,  algún conejito de monte y creo que algo de venao, pero lo demás ya todo es de mercado, corriente y moliente, este era superpequeñito y no sabia como hacerlo, sí como no hacerlo, quería algo diferente y creo que lo he conseguido, a José Carlos, el mayor le ha encantado, dice que no había comido un guiso de conejo más rico que este.
Que gusto da que te digan eso, sobre todo con el poco trabajo que me ha dado hacerlo.
Se ha hecho con un conejito de monte, pero con uno de mercado tiene que quedar bueno a la fuerza, aunque habría que ayudarlo más con las hierbas al tener tan poco sabor.
Ingredientes para un conejo de 1 kilo
1 conejo troceado
1 pastilla de caldo de pollo
Pimientas de colores
Pimienta negra
Azafrán en rama
Guindilla
Sal
Vino blanco bueno
Patatas cocidas 8 (1 por persona)
Hierbas aromáticas (romero, tomillo, perejil etc....)
Aceite de oliva

Poner las patatas con piel bien limpias a cocer en agua con sal y dejar hasta que estén tiernas, cuando estén se sacan escurridas y se reservan.
Mientras tanto ponemos en una cazuela amplia un poquito de aceite de oliva y salteamos los trozos de conejo hasta que cambie un poco el color, mientras se le añaden las pimientas de colores recién molidas, las guindillas al gusto y se sigue rehogando.
Una vez que se esté dorando se añade el azafrán que habremos tostado con cuidado y triturado en el mortero.
Se revuelve todo bien para que se mezcle con la carne
Poner un vaso de vino blanco, mientras más bueno mejor estará, dejar que se evapore el alcohol
Poner las hierbas aromáticas excepto el perejil y cubrir con agua caliente y una pastilla de caldo de pollo desmenuzada.
Dejar que hierba todo el conjunto a fuego medio-fuerte para que se vaya reduciendo el caldo, al ser tan pequeño era muy tierno.
Seguir removiendo con cuidado y dejar que se refría al final con la gota de aceite inicial y un poco de salsa para que quede meloso
Emplatar los trocitos de conejo con la patata a rodajas espolvoreada de pimienta negra y perejil recién picado. Regar con la salsita que haya quedado.
Servir caliente.

Indalo de bronce


Premio al reconocimiento por la mano de obra, el diseño y la divulgación de temas relacionados con la cocina, así como haber alcanzado 100 seguidores en su blogs.
Este premio da la posibilidad de otorgarlo a otros blog que reúnan los requisitos anteriores mencionados.
Una vez más me veo desbordada de gratitud, al haber llegado a lo s 100 seguidores Trini Altea del blog http://cocina-trini.blogspot.com/, me hace merecedora de este premio, ahora ya solo me queda seguir trabajando para poder merecerme el de plata cuando llegue a 200 seguidores  y el final de oro cuando sean 300.
Lo veo muy complicado pero con la cantidad de satisfacciones que me dá el blog ya incluso me atrevo de vez en cuando a pensar que en un futuro no sea imposible, aunque mi finalidad no halla sido nunca esa.
Como este premio es por una cosa concreta esta vez dejo que lo cojais tod@ las que hallais  llegado a la magica cifra de 100 seguidores, cada uno sabemos los que tenemos, no puede ser más facil, yo se lo daria a todos, así que ahorradme ese trabajo y llevaroslo a vuestros blogs.
Lo pondre al ladito de los otros para que no se pierda.
Muchisimas gracias Trini, ahora procuraré hacerlo mejor para poder recoger el de plata, así sabre que tengo muchos amigos más.
Un besito guapa




miércoles, 8 de febrero de 2012

Mi juguete nuevo

Aquí de frente y aquí de perfil
A que es guapa???
Ay ! que ilusión me ha hecho poder por fin conseguir una, y digo bien, conseguir, porque si me hubieran dicho que comprar una panificadora en Lidl era igual de difícil que ir a coger billetes de 500 euros, me lo hubiera pensado. 

La pusieron a la venta el día 4, el sábado.

Aquí en Sevilla nos estábamos asando literalmente de calor, no hemos tenido ni un día de invierno hasta, !EL SÁBADO!

La madre de Dios la que estaba cayendo, era hielo puro, menos 2º a las 9 de la mañana, de Despeñaperros para arriba estareis acostumbrados pero para nosotros es como estar en Siberia.

Yo que ultimamente soy mas ancha que larga, me estaba imaginando que como no la ponen más que 2 ó 3 veces al año a la venta y con unidades contadas, pues habría que irse con tiempo, como mucho para estar allí cuando abrieran.
Pues bien, cual no seria mi sorpresa que cuando llegue al parking había cola en la puerta, abren a las 9´15 de la mañana y yo llegue a las 9´09, bueno pues pille la última que quedaba, porque eso si, tal como ibas llegando pedías la vez y luego cuando nos abrieron, todos en fila india sin salirse de la linea, si no te arriesgabas a que alguna te diera un "bocao" en la yugular ó te rompieras la crisma con una zancadilla.

Así que todo el mundo muy formalito viendo las panificadoras al final del pasillo y contando,   tengo 6 por delante pero allí hay más, por lo menos 9, me llega una para mi, uff que alivio.

JA!!!! la que iba la tercera se cogió 3 que las llevaba de encargo, claro, ya empezó todo el mundo a preguntar, en el almacén tendrán más no?? jajajaja que juerga, todavia me acuerdo y me muero de la risa, pero con todo y con eso en cuanto llegue y vi que era la ultima me tire a ella como una posesa, anda que me la iban a quitar!! al carro y corriendo para la caja.
la pague, la encerré en el maletero, cerré el coche y entonces con toda la pachorra que me ha dado Dios, volví a entrar y fui a ver que clase de harinas había y comprar algunas para empezar a probar.
Que torpes, todos con los carritos hasta los topes y yo como una señora, el bolso y el paquete de harina.
Fuí a pagar y!sorpresa! no había cola en la caja, claro había embotellamiento en lo de las harinas jajajaja.
Me lo pase de miedo, si no hubiera sido por el frio hubiera sido perfecto.
En fin que llegue a casa y claro vamos a probar, pues para ser el primero no nos quedo del todo mal, ya iré poniendo la receta de los panes que hemos hecho hasta ahora, porque aunque la forma es la misma,( por cierto horrorosa, estos no son de los bonitos como las hogazas, trenza etc) cada pan está hecho con un programa distinto, harinas diferentes e incluso la levadura seca y húmeda para probar .
Hemos ido mejorando el aspecto visiblemente y como consecuencia el sabor, el último ha sido anoche y salio perfecto de textura y sabor, os pongo las fotos y ya iré poniendo las recetas como os he dicho una por una.
Este fue el primero de harina de trigo, levadura en polvo y con el programa express
El segundo de trigo y centeno de una mezcla que viene preparada del Lidl y con el programa esponjoso
El tercero con harina de trigo y levadura húmeda, con el programa Express
Y este el último que tengo que decir que ha sido el mejor hasta ahora, hecho con harina de trigo , levadura en polvo y con el programa Normal.
De este no tengo foto del pan entero, lo deje enfriándose anoche y esta mañana para desayunar lo corte, y yo a esas horas no estoy para vainas y menos para acordarme de hacerle una foto al pan, pero el corte ha salido bonito y la miga está de escandalo.
Son feúchos pero están ricos, el de trigo y centeno me gusta mucho para tostadas, así tal cual no me agrada demasiado el sabor.
Esta mañana he ido de nuevo a aprovisionarme de harina y levadura, ahora tengo como si estuviéramos en guerra ó algo así pero es que  se acerca el fin de semana y ya andan pidiendo los dos vampiros de mis hijos.
Conclusión, recomendada al 100%, aparte de hacer pan, amasa y hornea independientemente, hace bizcochos, pizzas, tiene un programa para pan sin gluten, que eso me lo va a tener que explicar alguien, porque sin gluten como se hace el pan??, incluso ya he visto por la red que la gente hace arroz con leche y hasta ternera a la jardinera jajaja.
Pues nada, como niña con zapatos nuevos, aunque tambien es para ver a mi marido, de vez en cuando vamos a ver como va el pan y es como si miráramos a un recién nacido.
Seremos tontos??? jajaja.
Siiiiiiiiiiii tontos perdidos, pero con pan caliente y recién hecho jajaja

martes, 7 de febrero de 2012

Guiso de papas con pulpo

¿Quien ha dicho que no se puede comer un guiso rico, nutritivo, sano, ligero, barato y además en 30 minútos?

Quien lo diga está más que equivocado, yo lo he hecho esta mañana y estaba de muerte súbita.

Que rico ha salido.

Esta mañana la tenia bastante complicada, tocaba limpiar, salir a un recado, la revisión del gas a las 12 de la mañana y por lo tanto no podía cocinar hasta que el técnico no se hubiera ido. 

Mi vitro es una Cristalgas por lo tanto los fogones debían estar fríos cuando este hombre viniera, así que era ó comer huevos con patatas fritas que iba a ser que no por la dieta ó estrujarme la cabeza y hacer algo rico y calentito con poco tiempo.
Para más inri mi marido, Pedro, anda griposo y también agradece algo caliente con este frió que está haciendo.

Me asome al congelador y tenia una bolsa de rodajas de pulpo congeladas comprada en Mercadona a un precio de autentica risa, creo que costo 2 euros con algo los 500g. y tampoco es pulpo es rejo, pero como si lo fuera, está igual de bueno una vez guisado.

Bueno pues ahora toca guisarlo, en salpicón y esas cosa es un poquito duro así que he decidido hacer el típico plato de papas guisadas aunque esté a dieta, pero es que el pulpo este casi que no cuenta, mirad las calorías que tiene.
68 calorías cada 100 gramos de proteína casi pura ¿quien se resiste a esto? bueno, pues manos a la obra.

Ingredientes para dos personas
400 g. de rodajas de pulpo ó rejo
1 pastilla de caldo de pescado G. B.
1 vaso de vino blanco
1 hoja de laurel
1 tomate 
2 patatas grandes
Pimiento rojo y verde
Cebolla y ajo
Pulpa de pimiento choricero
Colorante alimentario
Aceite de oliva
Poner un poco de aceite en la olla a presión y sofreír todas las verduras, si se tiene prisa se pueden poner todas de una vez, no pasa nada
Una vez que están bien frititas se añade el vino y se da un hervor para eliminar el alcohol
Sacar la hoja de laurel y pasar todo lo de la olla por la batidora hasta dejarlo finito
Incorporarlo a la olla, calentar y poner los trozos de pulpo ó rejo congelados, dejar que todo se caliente y se una. Salpimentar y poner la pastilla de caldo desmenuzada y el agua que haga falta.
Mientras habremos pelado las patatas y cortado chascándolas.
Incorporarlas a la olla, poner el colorante, rectificar de sal si hace falta y cerrar la olla. 
Dejar cocer a fuego medio-fuerte unos 15 minutos. Cuando pase ese tiempo esperar que se descomprima y abrir
Como tendrá un poco de exceso de caldo dejar hervir a fuego fuerte hasta que se consuma el caldo y se haya espesado la salsa.
Desde que me puse a sacar la olla hasta que la he puesto a hervir para espesar, exactamente  23 minutos, las verduras las suelo tener partidas y congeladas para esta clase de urgencias, siempre vienen bien.
Ojú que estress pero ha valido la pena está buenisimo.

INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera