Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

martes, 3 de noviembre de 2015

Comida oriental de mano de Maheso


Los productos elegidos para esta entrada han sido los orientales, hace unos días os enseñe los italianos aqui ,Comida rica y fácil de la mano de Maheso 


Dentro del lote de productos que Maheso nos hizo llegar venian cosas conocidas por todos. Los arroces y los Fingers y palitos de queso os las presente en la otra entrada, hoy me quiero centrar en los rollitos. Los de primavera los conocia pero los vegetales eran nuevos para mi, y tengo que admitir que han sido toda una sorpresa !!!!

 

Con vegetales, se ven verdad?


Pues tienen un sabor impresionante. Os prometo que si no lo decís pasan por caseros al 100%


LLenitos y crujientes, no se puede pedir más por tan poco !!!!!


Siempre digo lo mismo, pero esque es verdad, comida precocinada a los que nos gusta cacharrear pues no es para todos los días, pero los fines de semana para mi son sagrados y no piso la cocina, por eso me vienen fenomenal estos productos !!!!


Acompañados de una salsa agridulce y un poco de salsa de soja, exquisitos !!!!


Y si quieres menú completo un poco de arroz con pimienta y cilantro !!!


De verdad no dejéis de probarlos !!!
 

Para mi los vegetales, una pura delicia !!!!


Buen provecho

;-)

NUEVOS ROLLITOS VEGETALES AL HORNO
Te presentamos los nuevos Rollitos Vegetales elaborados con una oblea especial para horno, aunque si se desea también puede prepararse en sartén o freidora. Ideal para los que quieran cuidarse y amantes de las verduras.



Nuestros rollitos siguen la autentica tradición: elaborados con una mezcla de distintas verduras cortadas en trocitos y aliñadas en su salsa envueltas en una masa fina y crujiente. Los rollitos de Maheso te ofrecen toda la magia de oriente con un sabor apreciado por toda la familia, desde los más grandes a los más pequeños.




lunes, 26 de octubre de 2015

Gallina en pepitoria


Mira que es un plato conocido, pues nunca lo había hecho con gallina !!!! 

Con pollo si, pero me daba la impresión que me iba a quedar seca o dura la gallina y nada más lejos de la realidad.

Aunque son unos cuantos pasos, la verdad es que no es difícil y quien la prueba repite !!!!


Con un poco de tiempo y cariño salen platos tan tradicionales como este, pero que visualmente parecen mucho más modernillos,  los que esperan para comer lo agradecen y tu que te has molestado en hacerlo,  más.


Ingredientes

1 gallina troceada
2 rebanadas de pan
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 puñado de almendras
1 pastilla de caldo de pollo
1 vaso de vino blanco
Nuez moscada
Huevos cocidos
lonchas de jamón
Zanahorias rallada
Verduras para sofrito picaditas (tomate, pimiento verde, rojo y  cebolla )
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Perejil fresco

En una cazuela amplia ponemos aceite de oliva virgen extra y ponemos la hoja de laurel hasta que se caliente y suelte un poco el aroma, (cuidado que salta) la sacamos y freímos en la misma cazuela el pan y reservamos.

De nuevo en el mismo aceite, hacemos las verduras del sofrito más los dos dientes de ajo del majado y seguidamente doramos los trozos de gallina. Cuando los tengamos doraditos ponemos el vino, dejamos evaporar el alcohol y añadimos un vaso más de agua. Lo llevamos a ebullición y después bajamos el fuego tapando la cazuela.

 Cocemos los huevos.

Le añadimos la zanahoria rallada. (En la receta original no la lleva, pero a mi me gusta y engorda el caldo).

Ponemos la pastilla de caldo de pollo, salpimentamos


Mientras machacamos en el mortero, los dientes de ajo, sal y las rebanadas de pan frito unas cuantas almendras y las yemas de huevo que queramos ponerle, yo  le puse dos.

Cuando esté, si necesitamos un poco de agua para despegarlo del mortero se pone sin problemas.

También espolvoreamos el guiso con un poco de nuez moscada recién molida

Pasamos el contenido del mortero a la cazuela, antes toda la zanahoria que podamos coger del guiso a un vaso para batirlo fino con un poco de la salsa y lo incorporamos a la cazuela

Revolvemos bien y dejamos que se haga a fuego muy lento y con la cazuela tapada .

Mientras ponemos en un plato papel absorbente las lonchas de jamón para el crujiente sin montarlas, tapamos con más papel y cubrimos con otro plato, metemos en el microondas dos minutos a máxima potencia. Cuando esté sacamos y dejamos que se enfríe en un plato con más papel pero destapado.

También cortamos las claras de huevo a daditos y el perejil bien fino.


Cuando el guiso esté bien tierno dejamos que repose, es más, si se puede hacer de víspera mejor que mejor. 
  

Solo nos queda emplatar los trozos de gallina bien regada con la salsa muy caliente, espolvoreamos con la clara y ponemos el crujiente de jamón roto a trocitos y mezclado con el perejil fresco.

También,  más de la salsa en un cuenco o salsera que seguro que querremos para sopear un poco.


Os ha gustado la receta? 

Estoy segura que muchos la sabían, pero como yo las tuneo absolutamente todas, igual un día os apetece probar esta. 

Os aseguro que estaba para no dejar ni el plato !!!



Buen provecho

;-)


lunes, 19 de octubre de 2015

Berza gaditana a mi manera


Día de agua, potajito al canto !!!!!
En esta ocasión una berza gaditana copiada de un amigo.


Da igual que sea en Cadiz o en Zaragoza, igual de rico!!


 Ingredientes

150 g. de alubias blancas
150 g. de garbanzos
250 g. de costilla de cerdo
250 g. de magro de cerdo 
250 g. de panceta
100 g. de tocino de veta
1 morcilla
1 chorizo
2 dientes de ajo
1 manojo de pencas de acelga
1 cucharada de pimentón dulce
Sal
Perejil

En Sevilla que aun hace calor por mas agua que caiga, ya nos apetecen estos potajes. Este en concreto de un amigo que se llama Manolito el Rociero. ahí va su receta !!!


 Ah !!! la pringá,  que sea grande que después hay croquetas !!!


Ponemos en agua fría las carnes.y las alubias
Una vez que hierba  añadimos los garbanzos
Desespumar  hasta dejar el caldo limpio


Añadimos la cucharada de pimentón y cerramos la olla durante media hora. 
Cuando esté todo tierno, añadimos el majado de ajo y perejil y las pencas de acelgas limpias y troceadas. Dejamos unos minutos a fuego fuerte hasta que este a nuestro gusto


Esta berza es mi segunda aportación  al Recetario Maños. Espero que os guste.
Algo del Sur con productos del norte.



Otoño: Ternera en Aragon, chocolate y alubias




Las alubias siempre en agua fría.


El resultado no puede ser mejor !!!!! 


Buen provecho

;-)


jueves, 15 de octubre de 2015

Cocina italiana de mano de Maheso


Una vez más tenemos el privilegio de probar parte de los nuevos productos de  Maheso. Esta vez bajo mi punto de vista venían divididos en dos cocinas muy diferentes, la italiana y la oriental.

Los productos elegidos para esta entrada han sido los italianos, más adelante os enseñare los orientales, pero de momento como los hemos probado todos tengo que deciros que para ser congelados siguen siendo de lo mejor que se puede encontrar en el mercado.

Aunque a todos nos gusta cocinar, no viene nada mal tener una buena provisión de cosas como estas, una vez que las has puesto en el plato, reto a más de uno a que adivine que son congelados. Además esta vez vienen cosas para hacer al horno, con la consiguiente ahorro de de grasas y por lo tanto de calorías.

Comida rica y fácil de la mano de Maheso 


Los productos que nos han enviado en total son estos:

Risotto 4 quesos especial microondas

Risotto Funghi especial microondas

Varitas de queso al horno

Fingers de Mozzarella

Rollitos de vegetales

Rollitos de primavera vuelta y vuelta con salsa especial agridulce


Aquí,  en esta ocasión os presento el Risotto Funghi, Varitas de queso al horno y los Fingers de Mozzarella. También venia un Risotto 4 quesos que estaba riquisimo !!!!


Mirad la cremosidad del Risotto Funghi, está tan bueno como parece. La verdad es que espectacular y además en microondas !!!!

La verdad es que se ahorra un montón de tiempo y el resultado no puede ser mejor. 


Pero a mi lo que me pierden son las Varitas de queso al horno y los Fingers de Mozzarella


Lo mismo uno como los otros no pueden ser más crujientes y ricos !!! Como aperitivo, parte de una cena o parte de un menú con uno de los Risottos que nos ofrecen, son perfectos. 


Seguro que todo elaborado con productos tan frescos que se nota en su textura y sabor.




Mirad los hilos de queso al abrirlos, no se os apetece uno ahora mismo?


Tengo que confesar que no soy mucho de risottos, pero este era mi plato 
y no quedo ni un grano !!!


Buen provecho

;-)


Si entráis en su pagina podéis ver la cantidad de producto que nos ofrecen y la variedad de cada uno de ellos. Muchas gracias una vez más a Maheso.

En unos días os enseñare la parte oriental de ellos




lunes, 12 de octubre de 2015

Mejillones a la Belga, a la manera de Paco



Hace unos años conocimos a un señor, que se llama Paco Alba. Este señor y su señora Amparo cogieron la barra de la Peña Bética (aunque entrabamos los palanganas también) que había en mi barrio. Después descubrimos que el era el tío de un niño, Ramón, que es como un hermano para mi hijo Marcos.

Este señor había vivido muchos años en Bélgica y aparte de haber llevado allí el bar de La Casa de España, antes se había curtido en las minas durante muchos años. Cuando vinieron a España nuevamente, se marcharon a Tarifa y allí llevaban un chiringuito en el cual mi hijo ha pasado algunos de los momentos más felices de su vida con ellos, montando a caballo, haciendo surf ....... Ya sabemos como se pasa en Tarifa !!!

Todo eso no se si esta en su debido orden, pero pasó. 

Un alma libre es lo que es Paco, un hippie en toda regla pero trabajando como un mulo !!!!

Que porque os cuento todo esto con tanto detalle? porque es de esas personas que dejan una huella en tu alma que jamás podrás borrar!!!!!!

Recordando los días enteros que nos pasábamos en la Peña hablando de todo, comiendo y bebiendo sin parar todos los amigos (que tiempos !!!) , lo hemos pasado tan bien como casi en ningún otro sitio, por ejemplo, hacíamos queso y en cuanto estaba  lo comíamos acompañado de anchoas o solo,  regado por buenas cervezas heladas entre todos al son de Caruso de Luciano Pavarotti a toda pastilla, por supuesto desgañitándonos con el cada uno a su manera.

Te voglio bene assai
ma tanto tanto bene sai
è una catena ormai
che scioglie il sangue dint'e vene sai.

 
 Te quiero mucho,
pero mucho, mucho, sabes...
es un cadena ahora
que funde la sangre en las venas, sabes...


Nos enseño que podíamos divertirnos a tope cantando clásico en italiano jajajaja , no nos enseñó a cantar ninguna canción belga, pero si estos maravillosos mejillones que a petición popular no quisimos que les pusiera nata, porque la primera vez que nos los dió a probar eran tal como yo los he hecho y ya no los quisimos de otra manera. 

Por cierto que yo flipaba al pensar en el montón de mejillones en salsa con patatas fritas que se meten los belgas a diario, no tenia ni idea hasta ese momento, pero no me extraña sabiendo lo rico que están.

Dedicados a ellos que tan bien nos trataron y deseando verlos de nuevo, espero que los hagáis en alguna ocasión, quien no los haya comido nunca, os aseguro que vale la pena.


Ingredientes

1 Kg de mejillones
1 Apio 
1 cebollita dulce
1 guindilla
1 hoja de laurel
1 limón
1 vaso de vino blanco bueno
Perejil fresco
Patatas para freír
Sal
Pimienta recién molida
Aceite de oliva virgen extra

Lo primero es limpiar y cortar el apio en trocitos al gusta de cada uno, a mi me gustan pequeñitos, la cebolla también. Lo ponemos en una olla y añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra, la hoja de laurel, el limón en trozos grandes y la guindilla. Salpimentamos y regamos con el vino.

Lo ponemos al fuego y añadimos los mejillones que los tendremos limpios, lavados y escurridos. Mezclamos todo, añadimos una rama de perejil fresco y tapamos la olla hasta que se abran todos los mejillones.

Abrimos y dejamos que se hagan a fuego fuerte unos minutos hasta que veamos que la verdura está hecha pero aldente.


Freímos unas patatas en cascos hasta que estén doraditas y salamos escurriéndolas en papel absorbente antes de servir.
.

Ya solo nos queda servirnos los mejillones muy calientes regados con la salsa y con las patatas recién fritas.


Se come el primero con la mano y los siguientes cogiéndolos con la concha de ese primero a modo de pinza y cuchara para el caldo y el que no sepa, con cuchara de palo.

Servir con una copa de Manzanilla o una cerveza muy fría.

Para Paco y Amparo con todo el amor del mundo 


Buen provecho

;-)

Dedicado a ellos, a vosotros y a todos los que le guste lo bello !!!!



INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera