Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

lunes, 17 de febrero de 2014

Galletas de naranja

 
No suelo hacer muchas galletas o dulces en casa, pero cuando me llego la maravillosa caja de mandarinas y naranjas desde Naranjas Bea, sabia que al menos un plato de galletas,  tenia que hacer con ellas

Como hace tanto tiempo que no las hacia y esto de la repostería suele ser una ciencia exacta, pues fueron directamente a la basura, eran incomibles, lo de cambiar ingredientes para hacerlas más ligeras, no siempre sale bien, afortunadamente, a la segunda intentona , salieron estas hermosuras, doraditas y crujientes y con un sabor a naranja riquisimo. 

Para empezar la semana de una marera muy dulce os dejo con los ingredientes

70 gr. de harina de maíz 
50 gr. de harina
50 gr. de azúcar o un cubilete de edulcorante
20 ml. de leche
1 yema
50 gr. de mantequilla, yo margarina
Ralladura de la piel de una naranja
1/2 cucharadita de levadura

 
 Al final os dejo con ellos pero mirad que caja !!! Se ven desde aquí lo ricas, aromáticas y sanas que están, Luego os dejo el enlace de Naranjas Bea para que podáis visitar su página, es muy especial, con música, pintura, recetas  y muchas más cosas, muy interesante y cultural, allí podemos ver que  que cosas nos ofrecen.
Bueno, vamos al lío. 

En un bol , ponemos las dos harinas tamizadas,  la levadura y mezclamos. 

A continuación, añadimos la yema y cuando ésta esté integrada, incorporamos el azúcar o como en mi caso el edulcorante, la ralladura de naranja y la mantequilla o margarina a trocitos.
Amasamos con las manos y cuando los ingredientes estén bien integrados, finalmente ponemos  la leche y seguimos mezclando hasta que tener una masa suave.
Hacemos una bola con la masa de las galletas de naranja, la  metemos en el frigo durante una hora.tapadas con papel film.
Pasado ese tiempo, precalentamos  el horno a 150ºC, sacamos la masa de las galletas de naranja y la extendemos con un rodillo sobre una superficie enharinada. La ponemos de un grosor de 1 cm. aproximadamente y  cortamos  con  un cortapastas.
 Las colocamos sobre el papel vegetal  en una placa de horno
  Horneamos durante 20-25 minutos.
 Y voilá, enseguida tenemos un plato de estas dorada

Buen provecho 

;-)

La tradición, nuestra principal garantía.

En Naranjas Bea tenemos muy en cuenta la zona de recolección según la variedad ofrecida, así pués, para la recolección de las naranjas Navel, es bien sabido que la zona más optima por el microclima que confiere la ladera de la Sierra de la Murta, se encuentra circundando la montaña en su falda, donde están los pueblos de Corbera, Llaurí y Favareta, emplazados sobre la primera terraza aluvial del Júcar, condiciones excepcionales que confieren a la cosecha de naranja. Y en cuanto a las clementinas, disponemos de la variedad Clemenules, considerada la mandarina reina, variedad originada en Nules (Castellón), hasta donde nos desplazamos para su recolección, las clemenules son conocidas por su abundante zumo, su gran sabor y la facilidad para pelarla. Todos estos factores, recolección, zonas óptimas y variedad, las tenemos en cuenta año tras año para obteneter los mejores resultados tanto en apariencia y tamaño, como por todas las propiedades beneficiosas para la salud.
Además nos preocupamos por no perder el contacto con las muchas familias que durante tantos años han vivido de la tierra, cuidando su entorno como parte fundamental de su ritmo vital, agricultores que siguen utilizando las mismas técnicas de cultivo y recolección que utilizaron sus padres, y los padres de sus padres.
En ese aspecto, en NV Bea seguimos rigurosamente todos los requisitos necesarios en el control de calidad. Así pués ofrecemos a nuestros clientes la mejor selección de Naranjas y Mandarinas recién cogidas del campo en diferentes formatos, en cajas de 10kg y 15kg en las variedades disponibles según la temporada.



sábado, 15 de febrero de 2014

Cazuelitas de puré con chorizo y huevos

Bueno llego el momento de desvelar la receta del segundo reto de mi grupo de Facebook, os cuento, somos un  grupo de amigos que venimos resabiados como los toros, de otro espacio donde nos conocimos hace tiempo publicando recetas, como no nos gustaba mucho el trato decidimos irnos y crear un grupo muy reducido y en el cada uno cuenta, publica y hace lo que le da la gana, siempre respetando a los demás y además con unas normas escritas y aprobadas por todos, la verdad es que es de lo más democrático, de vez en cuando nos inventamos cosas como esta para entretenernos. El juego consiste más o menos en que una vez al mes, se eligen tres ingredientes y con ellos tenemos que crear un plato, la gracia es que el primero que publica el día 15 de cada mes es el que elige ingrediente y los pone de forma que hay que adivinarlos, hacer y publicar la receta con ellos justo ese día.
Esta vez me toco a mi elegir los ingredientes,  lo que les puse fué esto para que lo adivinaran, como veréis es muy fácil y los productos muy básicos, por lo tanto también he pedido que fuera un plato que se pudiera servir en un Restaurante

Papa, chorizo y huevo jajajajaja.

Bueno pues con esos ingredientes obligados y poco más, yo he hecho estas cazuelitas, ricas ya os digo yo que están super ricas, que son propias para servir en un restaurante?  yo creo que si, porque al final es como una especie de falso sufle y además son muy bonitas para el emplatado
He tenido la suerte de contar con unos huevos recién puestos por las gallinas de mi frutera, anda que igualitos que los de los hiper !!!
Bueno lo primero que hay que hacer es cocer las patatas limpias, cepilladas pero con piel, en agua, sal y una pastillas de caldo de pollo
Las pelamos y las reservamos.
Las trituramos, a mi me gusta hacerlo con un tenedor, las mezclamos con una clara de huevo a punto de nieve y las reservamos.
En una sarten antiadherente, ponemos un poco de chorizo del que más nos guste, a mi picantito, y dejamos que se haga a fuego lento hasta que suelte toda su grasita.
Lo mezclamos con las patatas y la clara que teníamos reservadas
Una vez más lo dejamos en reposo.
Pincelamos las cazuelias con aceite de oliva virgen extra y ponemos una capa de esa mezcla.
Encima un huevo entero, que salpimentamos.
De nuevo una capa de la mezcla de patatas, clara de huevo y chorizo, también salpimentado y que podremos cortar con un molde del tamaño de las cazuelitas para que nos resulte más fácil.
Las ponemos con mucho cuidado encima de los huevos, procurando que no se nos rompan.
Le ponemos bien de queso rallado por encima.
Ponemos las cazuelas en una bandeja y las llevamos al horno precalentado a 200º durante unos 15 minutos, pasado ese tiempo, vemos si están hechas, lo mismo tendremos que dejarlas unos minutos más, depende del horno, pero tenemos que tener en cuenta que queremos que el queso se ponga dorado pero el huevo quede escalfado dentro, no cocido.
En cuanto las metemos en el horno vemos como suflan, es una gozada.
Estas tardaron exactamente 16 minutos, y cuando las abrí esto es lo que me encontré, una capa solida de queso dorado por encima y el huevo totalmente liquido pero caliente y cocinado en su interior.
Estaba de rechupete, la mezcla de sabores, de los de toda la vida.
Esta es mi aportación de unos huevos con papas y chorizo. Muy ricos de verdad, aunque no renuncio de vez en cuando a comerme unos huevos fritos con papas y chorizo de los de toda la vida, esta es la versión sana y ligera de ellos. 

Espero que os haya gustado y que yo, habiendo elegido los ingredientes, lo haya hecho medianamente bien y  mis compis me den por lo menos un aprobado.

Buen provecho

;-)


miércoles, 12 de febrero de 2014

Solomillo de pavo relleno con salsa de naranja

Temporada de naranjas !!! y mi cabeza empieza a bullir intentando hacer cosas con ellas, esta vez han llegado a casa unas desde Naranjas Monzó 
que pesan como piedras, que cosa más rica !!! Aparte de haber dado cuenta de algunas de ellas como postre, desayuno y cada vez que tengo sed, ha salido este platito ligero y en el microondas que por poco que os guste, deberíais probarlo.

Si la carne con el relleno de espinacas estaba bueno, ni os cuento lo que era esa salsa.
Bueno no os doy más la brasa, os dejo con la receta y al final como siempre con ellos que son los que mejor cuentan bien quienes son y a que se dedican, yo solo deciros, que pocas naranjas se han comido en esta casa mejores que estas, en todo caso iguales. Son dulces, pesadas (de peso), aromáticas, tersas, dulces y llenas a mas no poder.


Ingredientes 

1 solomillo de pavo
1 manojo de espinacas frescas
1 puñado de piñones
1 puñado de pasas
2 patatas cocidas
3 naranjas
Sal 
Pimienta negra
2 dientes de ajo
1 cebolleta fresca
2 pastilla de caldo de pollo
1 pizca de comino molido
Pimentón picante
Espesante exprés
Aceite de oliva virgen extra

Picamos los ajos, la cebolleta y las pasas
En una sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva virgen extra y pochamos los ajos y la cebolleta picaditas. Ponemos las espinacas bien lavadas y troceadas y las dejamos que pierdan el orgullo,añadimos el pimentón picante.
 Cuando hayan perdido casi todo el liquido que suelten se les añaden los piñones tostados y las pasas.
Salpimentamos, ponemos una pizca de comino y la pastilla de caldo de pollo desmenuzado y mezclamos todo bien
Dejamos que se cocine todo el conjunto removiendo de vez en cuando, solo nos llevará unos 
5 minutos, dejamos reposar hasta que se entibien.
Mirad la caja de Naranjas Monzó, venia perfectamente embalada en una caja de madera, protegidas por papel, en cuanto la abrí, inundo mi casa de un olor maravilloso. En Sevilla estamos acostumbrados al olor a naranjos, pero que dentro de tu casa huela como fuera, es una maravilla.
Me encantaría que pudierais apreciar el calibre y el peso de estas naranjas, son enormes y están rebosantes de un zumo y una pulpa maravillosa.

Bueno seguimos con la receta, he utilizado un solomillo de pavo, ahora los venden al vacío en parejas, son muy fáciles de conseguir y muy baratos.
Abrimos ese solomillo lo más fino y grande que podamos sin romperlo, salpimentamos y ponemos las espinacas encima, dejando un tercio sin rellenar para poder enrollarlo.
Lo enrollamos apretándolo, yo me he ayudado de papel film, es más fácil y no se te escapa nada.
Lo apretamos como si fuera un caramelo y cerramos los extremos, sacando todo el aire que se pueda.
Podemos dejarlo en el frigo unas horas para que se asiente y una vez que vayamos ha hacerlo lo ponemos en un recipiente que pueda ir al microondas.
Le ponemos el zumo de 2 naranjas con toda la pulpa que se pueda, espolvoreamos la pastilla de caldo de pollo, pinchamos con un palillo un par de veces, cerramos el cacharrito (que buena compra he hecho con el) y lo ponemos en el microondas 15 minutos.
Miramos a los 15 minutos si está hecho, en mio lo estaba, así que lo deje reposar tapado, sacándole todo el jugo que tenia dentro y este lo puse en un cazo al fuego junto con el zumo de la otra naranja. Ponemos a hervir y le ponemos el espesante hasta conseguir la textura deseada.
    En casa no lo íbamos a comer en ese momento, así que guarde el rollito tal cual en un tupper hermético y la salsa en un bote de cristal dentro también del tupper, en el frigo, hemos tardado 3 días en comerlo y estaba mucho mejor, así conseguimos que los sabores se conozcan  y se quieran bien
Una vez que lo vayamos a consumir, quitamos el papel film y lo ponemos en frío sobre una tabla para cortarlo
En un plato ponemos unas rodajas de patata cocida
Cortamos el rollito en lonchas gruesas con cuidado de que no se desmonte.
Acomodamos las rodajas de pavo un poco acaballadas y encima de las patatas salpimentadas
Calentamos la salsa a fuego muy lento mientras calentamos el plato en el microondas
Ponemos la salsa bien caliente en el plato recién sacado del micro y regamos con un hilo de aceite de oliva virgen extra por encima, adornamos con un poquito de perejil fresco.
Espero que os haya gustado, es muy fácil de hacer y mucho más fácil de comer. 
Ah !!!! de la salsa repetimos.
 Buen provecho 

;-)


 
Naranjas Monzó somos una empresa familiar valenciana que nos dedicamos al cultivo y venta de Naranjas y Mandarinas de Valencia desde hace más de 70 años.Integramos tradición (cultivo sostenible) y nuevas tecnologías (venta online a domicilio) logrando la máxima calidad. Aplicamos las normativas europeas, implementando los mejores planes de tratamiento fitosanitario y sistemas de rotación de campos, y todo siguiendo un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.Todo ello nos garantiza tener unos campos en las condiciones más óptimas para lograr lo más importante, una calidad exquisita en tu casa en 24h.Todo ello nos garantiza tener unos campos en las condiciones más óptimas para lograr lo más importante, unas Naranjas y Mandarinas exquisitas en tu casa en 24h.

INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera