Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

jueves, 25 de octubre de 2012

Conejo salteado con salsa de soja

Nos comimos este conejito el domingo por la noche, habiamos salido a medio día y yo por lo menos llegue a la noche muerta de hambre, porque de cervecitas nos pusimos bien y mucho jajaja y jijiji pero de comer poquito.

Habia comprado el conejito para hacer una receta de arroz con conejo que tengo copiada del Bog de Aurora "A comer y a callar" que cada vez que la veo babeo, pero se terció esto y lo hice sobre la marcha lo más rápido posible.

No hay fotos porque mientras que se estaba haciendo estaba de un lado poara otro y no me acorde, menos mal que por lo menos cuando lo tenia emplatado pude   cojer la cámara y hacer un par de fotos para enseñaros este plato que no puede ser más facil ni más rico.

Los ingredientes 
1 conejito pequeño troceado para dos personas
1/2 vaso de vino blanco
1/2  de salsa de soja
Aceite de oliva
Tomillo
Romero
Pimentón picante
Pimienta negra


Poner al fuego preferiblemente un Wok, si no se tiene una sartén antiadherente, calentarlo bien y poner un poco de aceite de oliva y saltear el conejito cortado a trocitos hasta que cambie de color.

Despues poner todos los demás ingredientes menos la salsa de soja y el vino,  seguir salteando todo a fuego fuerte, cuando veamos que casi está le añadimos el vino y antes de que se evapore del todo ponemos la salsa de soja, pimentamos y removemos todo muy bien.

Bajamos el fuego y dejamos que se quede sin nada de salsa.

Emplatamos medio conejito por persona y lo acompañamos de una ensalada verde.

Deberia haber hecho una foto de como quedaron los platos, un poco más y ni los huesos,
Aparte de riquisimo, una receta de lo más ligera y sabrosa

Buen provecho



miércoles, 24 de octubre de 2012

Filetes de pavo con champiñones al pesto


Rico, rico. Fácil, fácil y de dieta total.

Ya he puesto en casa más de una vez  filetes de pavo, y siempre pasa igual, o le haces una buena salsa o resultan secos y aburridos, pues bien con estos champiñones gigantes que compre ayer a la friolera de 1 euro el Kg. han quedado de la más buenos.

La idea de los champis es de mi hermana chica sin ella saberlo, me contó que un día que había llegado a su casa reventadita de trabajar y sin saber que cenar, metió un lomo de merluza congelado cubierto de salsa verde en el micro y a los 5 minutos tenia una cena estupenda, así que me acordé y pensé que los champis con una salsa Pesto sería lo mismo pero en verdura.

Dicho y hecho, esto es lo que salió y prometo que no pueden estar más ricos, ni los filetes ni los champis.

Como siempre en vez de pavo, pollo, en vez de pesto otra salsa, da igual pero así de verdad que salen increíbles.

La imaginación al poder.

Ingredientes para 2 personas
2 filetes de pavo gorditos
2 Champiñones grandes o 4 medianos
2 cucharadas de salsa pesto
Aceite de oliva 
Especias de Barbacoa
Sal

 Lo primero que hice fue quitar el pié y pelar los champiñones, al ser tan grandes no me fiaba de que estuvieran un poco tiesos por fuera.
En un plato ponemos los champis boca arriba con unos granos de sal y untados con el dedo de aceite de oliva. Los tapamos y los metemos en el micro a unos 450w durante 5 minutos, esto va a depender mucho del tamaño de los champis pero lo único que pretendemos es quitarles el orgullo, no cocinarlos del todo.
Los sacamos, destapamos y escurrimos.
Ponemos una sartén sin nada al fuego y cuando esté caliente ponemos los champis boca abajo, solo para que tomen un poco de color.
Mientras estaremos haciendo a la plancha los filetes de pavo con las especias de barbacoa y una gota de aceite, cuando los terminemos un chorrito de limón y los removemos bien que se impregnen de su sabor.
Volvemos a poner los champis en el plato, les ponemos la cucharada de salsa Pesto encima y tapados los metemos en el micro 1 minuto.
Servimos un filete por persona con un champiñón al lado bien bañado de la salsa
De verdad, se que es fácil hasta sentir vergüenza, pero está tan bueno que no quería que dejarais de verlo, de verdad que es una idea buenisima.

 Felicidades hermanita tu has sido quien ha encendido la bombilla esta vez. 
Gracias guapa

Buen provecho

martes, 23 de octubre de 2012

Prueba de matanza, sin matanza......

Epoca de matanza, ya llega, ya está aquí.

Por Dios que penita no poder estar en mi pueblo y comer las probaillas!!!

Aparte de que no vivo allí es que si lo hiciera estaria como un tonel.

De los recuerdos que tengo de mi  casa y de mis padres uno de ellos es ir por el pueblo casi de noche hasta el Convento  con un frío de justicia y pararnos en las candelas donde estaban chamuscando a los cerdos despues de degollarlos, no me daba miedo solo deseo de comer y probar todo lo que hubiera que probar.

Jamones, cintas de lomo, costillares, solomillos, careta, manitas. Ay omá !!!!

Despues de eso era la carne picada para chorizos y morcillas con la sangre, y los salchichones frescos, jamás he probado algo como eso, casi crudos, casi caliente la carne, como un  tartar con especias, pero metido en tripa, que rico!!!

Bueno la vida es muy cruel y yo aparte de no estar en mi pueblo y de que si le hablo de esto a mis amigos vomitan directamente, tampoco esta mi cintura para muchas más lorzas.

Cuando tengo ganas de matancita esto es lo que hago y aunque no se parece en nada, yo cierro los ojos, tomo un bocado y me acuerdo de mi infancia y os aseguro que funciona, a duras penas pero funciona jejeje.


Ingredientes para 2 personas:
  1. 4 filetes de pavo al pimentón
  2. 4 dientes de ajo picaditos
  3. pimentón picante
  4. tomillo
  5. orégano
  6. sal
  7. aceite de oliva
  8. huevos de codorniz
  9. pimienta negra
  10. pan de molde
Comprar filetes de pavo al pimentón, yo lo hice en Mercadona

Cortar los filetes en daditos pequeños
Poner los daditos de pavo en un bol y añadirles los demás ingredientes: los dientes de ajo picados muy menudos, las hierbas, el pimentón, la pimienta recién molida, sal y dos cucharadas de aceite de oliva
Mezclarlo todo muy bién, tapar y reservar en el frigo por lo menos 2 horas
Una vez pasado ese tiempo poner una gota de aceite de oliva en una sartén calentarlo hasta que humee y añadir la mezcla de pavo y especias y saltear a fuego muy vivo.
Seguir saltendo a fuego vivo hasta que esté totalmente hecha y doradita, pero moviendo mucho porque al llevar pimentón se puede quemar y amargaría.
Mientras tanto se pone otra gota de aceite en una sartén pequeñita y se acomodan los huevitos de codorniz, procurando que no se rompan, a mi se me rompiero dos. Son muy delicados pero no pasa nada. Poner un pizca de sal encima de cada uno de ellos y dejar que se hagan a fuego bajo.
Mientras los huevos se están cuajando, se tuestan unas rebanadas de pan de molde y se restriegan con ajo crudo y una gota de aceite de oliva.

Poner en cada plato picadillo de pavo y unos huevos de codorniz y acompañar con el pan de ajo partido en triangulos.
Recomendada esta receta al 100%, es ligera, sabrosa y rica, rica.
Si no se encuentran los filetes de pavo ya con el pimentón supongo que untandolos con pimentón dulce y aceite y reservandolos tapados un par de horas es suficiente y la verdad es que vale la pena.

lunes, 22 de octubre de 2012

Estofado de ternera con papas zanahorias y habichuelas


Un clásico de toda la vida, se puede hacer con cualquier tipo de carne, me gusta con todas, pero con ternera está muy bueno y se puede aprovechar para utilizar cortes más baratos como la falda con el que está elaborado este guiso.

Aprovechando que la carne era barata compre unas pocas  judías verdes frescas de las planas que aunque no están muy bien de precio ni aún de temporada bien valía el esfuerzo porque están buenísimas y  completan junto con las zanahorias divinamente este plato.
La única pega que le puedo poner a este guiso es que siempre me quemo al comerlo jajaja.

Ingredientes para 4 personas
1/2 Kg. de carne de ternera
1/4 Kg. de Habichuelas verdes
1/4 de zanahorias
1/2 Kg. de patatas de guiso
2 dientes de ajo
1/2 cebolla
1 pimiento verde
1 tomate
2 hojas de laurel
1/2 vaso de vino blanco
1 pastilla de caldo de carne o pollo
Colorante
Pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Empezaremos poniendo un poco de aceite de oliva en la olla a presión y rehogaremos en primer lugar los ajos fileteados con las hojas de laurel, cuidado que saltan.
Seguimos con la cebolla a trozos
Luego ponemos el pimiento
Y el tomate y dejamos que se vaya rehogando a fuego medio
Debe consumirse todo el líquido de la verdura
Esta la pondremos en el vaso de la batidora
Y añadiendo un poco de agua a trituraremos, no hace falta que quede muy fina.
En la misma olla y sin añadir más grasa rehogamos la carne a trocitos junto con las hojas de laurel de habíamos puesto antes.
Dejamos que suelte todo el liquido que traiga rehogándola a fuego fuerte y salpimentandola
Añadimos el batido de las verduras
Colorante y pimentón dulce
Y la pastilla de caldo, en mi caso he puesto de pollo pero de carne  le queda muy bien aunque es más fuerte el sabor, también pondremos el vino blanco.
Dejamos que hierva bien para eliminar el alcohol y se conozcan  bien todos los sabores
Añadimos agua hasta cubrir y dejamos que se caliente y llegue a hervir de nuevo
Mientras añadiremos las patatas peladas y chascadas, no cortadas, así liberarán todo el almidón y espesaran el caldo.
También pondremos las habichuelas a trozos y las zanahorias a rodajas.
Cerramos la olla y la dejamos durante 15-20 minutos a fuego medio
Abrimos la olla después de descomprimir y vemos como esta el caldito, debe estar espeso pero si no se deja abierta a fuego lento un ratito hasta que todo se haya espesado
Emplatar la carne con las zanahorias y habichuelas regándolas bien con la salsa espesa por encima
Comer calentita, no como yo que siempre termino quemándome la boca de mala manera, pero es que soy incapaz de esperar cuando hay un guiso de patatas.
Espero que os haya gustado, es de mis preferidas
Acompañar de una ensalda mixta, le va como anillo al dedo

Buen provecho


sábado, 20 de octubre de 2012

Macarrones especiales con corazón


Esta receta es el resultado del reciclaje que suelo hacer en casa con las sobras, hay veces que es mucho mejor la segunda que la primera, en este caso no se cual me ha gustado más pero si tuviera que elegir escogería los macarrones, por lo completa, fácil y barata que ha salido, además por descontado  buena, buenisima.

La primera fue la de los corazoncitos de pollo con tomate, pero como había cantidad de sobra, decidí sobre la marcha hacer de otra manera para completar una pasta como los macarrones y esto es lo que salio.

Ingredientes
3/4 Kg. de corazoncitos de pollo
1 cebollita
2 dientes de ajo
2 hojas de laurel
2 pastillas de caldo de pollo
1 lata de 500 g. de tomate natural tamizado
1 lata de campiñones laminados
300 g. de macarrones
Vino blanco
Aceite de oliva
Pimienta negra
Orégano
 Sal
Poner en una sartén un poco de aceite de oliva y sofreír la cebolla en juliana fina y los dientes de ajo en laminitas con las hojas de laurel, cuando hayan tomado un poquito de color añadimos los corazoncitos de pollo limpios de telillas, sangre y grasa.
Saltear, salpimentar y añadir 1 de las pastillas de caldo de pollo desmenuzada.
Añadir un chorrito de vino blanco y dejar que se hagan bien
Cuando estén casi cocinados se le añade el tomate natural tamizado
Se espolvorea generosamente con orégano
Se le incorporan los champis enjuagados con agua fría y escurridos  se tapa dejando que se haga a fuego medio-bajo
Tiene que quedar espesito pero con bastante salsita
Ya se pueden comer acompañados de unas patatas fritas y con los que sobren hacemos lo siguiente.

Lo primero ir cogiendo los corazoncitos y cortarlos a la mitad longitudinalmente, es pesado pero para acompañar la pasta queda mejor un bocadito más pequeño.
Mientras vamos cociendo los macarrones con agua hirviendo y la otra pastilla de caldo de pollo
Escurrimos y esta vez como los vamos a incorporar a la salsa no los pasaremos por agua fría para no quitarles el sabor del caldo
Los incorporamos a la salsa de tomate con corazoncitos
Los mezclamos bien
Y los calentamos a fuego muy bajo removiendo para que no se nos peguen  
Servir en un plato bien hondo, porque pongamos los que pongamos nos parecerán pocos
Os lo aseguro

Buen provecho

INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera