Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

lunes, 9 de noviembre de 2015

Bizcochito de chocolate con yogur de limón


Habéis llegado a casa y tenéis una necesidad imperiosa de chocolate y dulce pero sin pecar demasiado?

Os traigo la solución perfecta !!!!

Lo que todo el mundo le llama Mug Cake,  yo le llamo psicólogo, aunque en el Blog será un simple bizcochito !!!!

Lo vi en La cocina de Virtu que siempre cocina con microondas con el ahorro de tiempo y de energía que ello supone, os traigo la cosa más rica que he probado en mucho tiempo, no he podido dejar de hacerlo y poner su enlace, de verdad que merece la pena !!!!

Con esta cosita tan rica y casi sin tiempo os dejo mi tercera aportación para el Recetario  Mañoso de este trimestre, casi in extremis, pero aquí estoy !!!!

No soy yo  mucho de estas cosas , no por nada me encantan, pero engordan y debe ser pecado por lo buenas que están,  viendo como ha salido esto seguro que muchas tardes estará en mis manos una taza humeante de bizcocho de chocolate hecho en tres minutos....el tuneo como siempre a cargo de quien lo haga, el mio, bañar el bizcocho con yogur liquido de limón y hacerlo con chocolate negro en vez de Nutela, no os podéis imaginar como es el sabor amargo del chocolate, el dulzor del azúcar y la acidez del limón en la boca !!!!!!  Si encima estáis viendo una película de esas que yo le llamo moqueras por lo que lloro y tiro de pañuelos, ni os cuento  !!!!!


Por cierto, como estamos a las puertas de las Navidades le he espolvoreado una delicia de almendra por encima, más calorías pero que más da si ya hemos pecado  !!!!


Ingredientes

50gr harina (4 cucharadas)
50gr azúcar (4 cucharadas)
1 huevo
30gr cacao en polvo (2-3 cucharadas)
55gr leche (4 cucharadas)
30gr aceite vegetal (3 cucharadas)
30gr Nutela o Nocilla o como en mi caso chocolate negro rallado ( 2-3 cucharadas)
Una pizca de levadura


 Batir todos los ingredientes
Dividir en dos tazas grandes o en una gigante como yo.

2 minutos a potencia máxima (800w)

Pruebalo ..... te lo terminaras seguro !!!!!!. 


Bañalo con el yogur que más te guste, naranja o limón perfecto  !!!! 
 

De verdad que te resistirías ?






 

 Buen provecho 

;-)

 

jueves, 5 de noviembre de 2015

Mantito ibérico en salsa


El Manto ibérico es una pieza magra que se suele sacar de la zona del pecho del cerdo. Es delgada y muy jugosa.


Compre este año en Punta Umbría 1 kg. y se había caído abajo del todo del congelador, aunque hace algún tiempo que la comimos no quiero dejar de publicarla, porque para quien no conozca esta pieza, es algo muy especial, jugosa y muy rica, con ese sabor a ibérico que tanto me gusta. Si no se encuentra creo que con Lagartito ibérico tiene que quedar igual de buena, con vistas al fin de semana perfecta porque se puede hacer y comer solo con calentar.
La forma de hacerlo super simple, cuando son carnes de calidad no le hace falta más que un poco de buen vino, aceite de oliva virgen extra, unos ajos y poco más.


 Ingredientes

1 kg. de Mantito ibérico
1/2 cabeza de ajos fileteados
1 vaso grande de buen vino blanco
1 ramito de tomillo
Sal 
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra

Lo primero que haremos será pasar por una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra los trozos de Mantito ibérico vuelta y vuelta salpimentados y los vamos poniendo en un plato.

En la cazuela donde vayamos ha hacerlo, escurrimos el aceitito de la sartén y ponemos los trozos de carne, todos los ajos fileteados, la rama de tomillo y el vino. Llevamos a ebullición, rectificamos de sal y tapamos la cazuela bajando el fuego al mínimo. Dejamos hacer hasta que la carne esté tierna y melosa. 


Eso es todo lo que hay que hacer, si la dejamos reposar un par de horas 
o de un día para otro, aún mejor !!!!


La salsa que se le queda es consistente y muy sabrosa.


La podemos acompañar de un salteado primavera, o unas patatas fritas, eso a nuestra elección !!!


En esta ocasión optamos por el salteado, que se empapo de la salsa y no quedo 
ni un trocito !!!




Buen provecho

;-)

martes, 3 de noviembre de 2015

Comida oriental de mano de Maheso


Los productos elegidos para esta entrada han sido los orientales, hace unos días os enseñe los italianos aqui ,Comida rica y fácil de la mano de Maheso 


Dentro del lote de productos que Maheso nos hizo llegar venian cosas conocidas por todos. Los arroces y los Fingers y palitos de queso os las presente en la otra entrada, hoy me quiero centrar en los rollitos. Los de primavera los conocia pero los vegetales eran nuevos para mi, y tengo que admitir que han sido toda una sorpresa !!!!

 

Con vegetales, se ven verdad?


Pues tienen un sabor impresionante. Os prometo que si no lo decís pasan por caseros al 100%


LLenitos y crujientes, no se puede pedir más por tan poco !!!!!


Siempre digo lo mismo, pero esque es verdad, comida precocinada a los que nos gusta cacharrear pues no es para todos los días, pero los fines de semana para mi son sagrados y no piso la cocina, por eso me vienen fenomenal estos productos !!!!


Acompañados de una salsa agridulce y un poco de salsa de soja, exquisitos !!!!


Y si quieres menú completo un poco de arroz con pimienta y cilantro !!!


De verdad no dejéis de probarlos !!!
 

Para mi los vegetales, una pura delicia !!!!


Buen provecho

;-)

NUEVOS ROLLITOS VEGETALES AL HORNO
Te presentamos los nuevos Rollitos Vegetales elaborados con una oblea especial para horno, aunque si se desea también puede prepararse en sartén o freidora. Ideal para los que quieran cuidarse y amantes de las verduras.



Nuestros rollitos siguen la autentica tradición: elaborados con una mezcla de distintas verduras cortadas en trocitos y aliñadas en su salsa envueltas en una masa fina y crujiente. Los rollitos de Maheso te ofrecen toda la magia de oriente con un sabor apreciado por toda la familia, desde los más grandes a los más pequeños.




lunes, 26 de octubre de 2015

Gallina en pepitoria


Mira que es un plato conocido, pues nunca lo había hecho con gallina !!!! 

Con pollo si, pero me daba la impresión que me iba a quedar seca o dura la gallina y nada más lejos de la realidad.

Aunque son unos cuantos pasos, la verdad es que no es difícil y quien la prueba repite !!!!


Con un poco de tiempo y cariño salen platos tan tradicionales como este, pero que visualmente parecen mucho más modernillos,  los que esperan para comer lo agradecen y tu que te has molestado en hacerlo,  más.


Ingredientes

1 gallina troceada
2 rebanadas de pan
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 puñado de almendras
1 pastilla de caldo de pollo
1 vaso de vino blanco
Nuez moscada
Huevos cocidos
lonchas de jamón
Zanahorias rallada
Verduras para sofrito picaditas (tomate, pimiento verde, rojo y  cebolla )
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Perejil fresco

En una cazuela amplia ponemos aceite de oliva virgen extra y ponemos la hoja de laurel hasta que se caliente y suelte un poco el aroma, (cuidado que salta) la sacamos y freímos en la misma cazuela el pan y reservamos.

De nuevo en el mismo aceite, hacemos las verduras del sofrito más los dos dientes de ajo del majado y seguidamente doramos los trozos de gallina. Cuando los tengamos doraditos ponemos el vino, dejamos evaporar el alcohol y añadimos un vaso más de agua. Lo llevamos a ebullición y después bajamos el fuego tapando la cazuela.

 Cocemos los huevos.

Le añadimos la zanahoria rallada. (En la receta original no la lleva, pero a mi me gusta y engorda el caldo).

Ponemos la pastilla de caldo de pollo, salpimentamos


Mientras machacamos en el mortero, los dientes de ajo, sal y las rebanadas de pan frito unas cuantas almendras y las yemas de huevo que queramos ponerle, yo  le puse dos.

Cuando esté, si necesitamos un poco de agua para despegarlo del mortero se pone sin problemas.

También espolvoreamos el guiso con un poco de nuez moscada recién molida

Pasamos el contenido del mortero a la cazuela, antes toda la zanahoria que podamos coger del guiso a un vaso para batirlo fino con un poco de la salsa y lo incorporamos a la cazuela

Revolvemos bien y dejamos que se haga a fuego muy lento y con la cazuela tapada .

Mientras ponemos en un plato papel absorbente las lonchas de jamón para el crujiente sin montarlas, tapamos con más papel y cubrimos con otro plato, metemos en el microondas dos minutos a máxima potencia. Cuando esté sacamos y dejamos que se enfríe en un plato con más papel pero destapado.

También cortamos las claras de huevo a daditos y el perejil bien fino.


Cuando el guiso esté bien tierno dejamos que repose, es más, si se puede hacer de víspera mejor que mejor. 
  

Solo nos queda emplatar los trozos de gallina bien regada con la salsa muy caliente, espolvoreamos con la clara y ponemos el crujiente de jamón roto a trocitos y mezclado con el perejil fresco.

También,  más de la salsa en un cuenco o salsera que seguro que querremos para sopear un poco.


Os ha gustado la receta? 

Estoy segura que muchos la sabían, pero como yo las tuneo absolutamente todas, igual un día os apetece probar esta. 

Os aseguro que estaba para no dejar ni el plato !!!



Buen provecho

;-)


lunes, 19 de octubre de 2015

Berza gaditana a mi manera


Día de agua, potajito al canto !!!!!
En esta ocasión una berza gaditana copiada de un amigo.


Da igual que sea en Cadiz o en Zaragoza, igual de rico!!


 Ingredientes

150 g. de alubias blancas
150 g. de garbanzos
250 g. de costilla de cerdo
250 g. de magro de cerdo 
250 g. de panceta
100 g. de tocino de veta
1 morcilla
1 chorizo
2 dientes de ajo
1 manojo de pencas de acelga
1 cucharada de pimentón dulce
Sal
Perejil

En Sevilla que aun hace calor por mas agua que caiga, ya nos apetecen estos potajes. Este en concreto de un amigo que se llama Manolito el Rociero. ahí va su receta !!!


 Ah !!! la pringá,  que sea grande que después hay croquetas !!!


Ponemos en agua fría las carnes.y las alubias
Una vez que hierba  añadimos los garbanzos
Desespumar  hasta dejar el caldo limpio


Añadimos la cucharada de pimentón y cerramos la olla durante media hora. 
Cuando esté todo tierno, añadimos el majado de ajo y perejil y las pencas de acelgas limpias y troceadas. Dejamos unos minutos a fuego fuerte hasta que este a nuestro gusto


Esta berza es mi segunda aportación  al Recetario Maños. Espero que os guste.
Algo del Sur con productos del norte.



Otoño: Ternera en Aragon, chocolate y alubias




Las alubias siempre en agua fría.


El resultado no puede ser mejor !!!!! 


Buen provecho

;-)


INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera