Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

lunes, 11 de agosto de 2014

Conejo en salsa dulce con ensalada

 Este conejito esta de lo más curioso, aunque muy fácil de hacer, el resultado es de 10, os lo puedo asegurar, se unen el sabor del conejo de campo con el Sirope de Agave, que me llego desde Luna de Miel justo el día que me fui de vacaciones, de ahí la tardanza por enseñároslo,  es una pura delicia. El paso a paso no lo tengo en fotos, porque cosa inexplicable en mi, se me olvidó hacerlas y solo me acorde cuando lo emplaté, de cualquier manera espero explicarlo con detalle y que no se me escape nada.
Acompañado de una ensalada verde con unas cebollas crujientes y un buen pan, una maravilla para quien guste de esta carne, quien no, puede hacerlo perfectamente con pollo.
 
 Ingredientes para el conejo
1 Conejito de campo cortado a trozos
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Vinagre
Perejil
Ajos
Clavo
Vino blanco bueno
1 cucharada de salsa de soja Kikkoman
Sirope de Agave

Ingredientes para la ensalada

1 bolsa de brotes tiernos
1 cebolla dulce Aparici
Tomatitos Cherrys o tomates de ensalada
Aceitunas Manzanilla
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino blanco
Sal
Lo primero que tenemos que hacer es dorar los trozos de conejito en una sartén con el Aove.
Después lo pasamos a una fuente que pueda ir al horno y le añadimos una majada hecha con los ajos, el perejil, la salsa de soja y una gota de vinagre. Vamos añadiendo un hilo de Aove hasta que ligue un poco y untamos el conejito con el.
Añadimos un par de cucharadas de Sirope de Agave, 1 vaso de vino blanco (que sea bueno) el clavito y horneamos unos 30 minutos a 180º o hasta que veamos que está terminado.
Esta receta está basada en una que se llama Conejo Medieval, como siempre no soy capaz de hacerla tal cual las veo, es superior a mi, tengo que hacerlas a mi manera, en esta ocasión mi aportación es el Sirope de Agave.
Lo emplatamos bien caliente con abundante salsa, un buen trozo de pan y una ensalada fresquita.
 Cebolla dulce Apari, en esta ocasión nos han hecho llegar sus cebollas dulces de la nueva cosecha de 2014, ideales para consumir en verano, más adelante haré con ellas alguna preparación más elaborada, pero no quería dejar de probarlas crudas. Están maravillosamente crujientes y nada picantes, muy agradables para comer tal cual en crudo.
 Sabor suave con un bocado crujiente, ideal para preparar ensaladas que no piquen.
Mirad la ensalada que hemos hecho para acompañar el conejo dulce, nada mejor para contrarrestar ese sabor del Sirope que una ensalada fresca, pero esta vez,  la cebolla dulce y aromática era perfecta.
Buen provecho

;-)

jueves, 7 de agosto de 2014

Albondigas de pavo en fritada, con sorpresa

Hacia mucho tiempo que no hacia albóndigas, esta vez han servido para el reto de mi grupo de Facebook "De cocina y algo más", aparte de publicarlo en el Blog del grupo quería que las vierais en este.

Las tenia pendientes desde antes de irme, pero no quería dejar pasar más tiempo sin publicarlas, porque nos encantaron en casa.
Son sencillas pero muy sabrosas, completadas con fondos de alcachofas en forma de canapés Cynara y queso, un plato completísimo y muy rico, de verdad, riquisimo
Aunque en la foto de los ingredientes puse queso Light Havarti en lonchas, luego me arrepentí y como lleva muy poquito, preferí meter un queso de oveja curado que le daba un sabor y un olor mucho más intenso que este tan insípido para cocinar.

Ingredientes para 4 personas

1/2 kg. de carne de pavo
1 cebollita
1 diente de ajo
1 brik de fritada
1 ramo de perejil fresco
1 huevo
Pan rallado
Vino blanco
Tomillo
Orégano
Sal y pimienta
Alcachofas mini canapés  Cynara
Aceite de oliva virgen extra

Ponemos la carne en la picadora y añadimos, el huevo, el perejil, el tomillo, la cebolla y el ajo. Procesamos todo junto y lo ponemos en un bol. Añadimos el pan rallado hasta que consigamos la textura que queremos (a mi me gustan muy jugosas) y salpimentamos.
Cortamos el queso a taquitos y reservamos.
Vamos cogiendo porciones de la mezcla y ponemos en medio un taquito de queso. Yo hago las albóndigas como mi madre, en un vaso con harina, así puedo hacerlas muy jugosas porque se lían solas y salen ya rebozadas levemente en harina. Si os interesa saber como se lían con un vaso lo podéis hacer aquí
Las vamos reservando mientras calentamos el aceite.
Las freímos en tandas hasta que estén bien doraditas.
Ponemos la fritada en una cazuela y le añadimos un chorro de vino blanco y el orégano
Mezclamos y dejamos que se haga a fuego lento unos minutos.
Incorporamos las albóndigas y dejamos unos 10 minutos lentito y tapado para que no se pegue el tomate.
Ya solo queda lo de siempre, emplatar de forma tradicional como lo hubiera hecho mi madre.
O nos ayudamos de unos Fondos de alcachofas Cynara en forma de mini canapés.
 
Los vamos poniendo en un plato y encima las albóndigas
Las regamos bien con la fritada y las sujetamos con un palillo bonito
Y ya está, espero que os haya gustado

Buen provecho 

;-)  



lunes, 4 de agosto de 2014

Buñuelos de marisco

Bueno pues ya estamos de nuevo en marcha !!!! 

Aunque con un poco de pereza, me apetecía veros de nuevo. Después de un mes sin publicar quiero empezar este curso con recetas muy sencillas, que podamos hacer todos, siempre han sido simples, pero esta vez quiero rizar el rizo, por regla general, todo lo que publique lo podrá hacer cualquiera sin ningún tipo de problemas y si no me creéis, solo tenéis que ver el plato que os propongo esta vez, aunque con evidentes diferencias, estos buñuelos se comen como pipas en un Kiosko de tapas que hay en Punta Umbría "La tapita", Rocio me dió la receta y yo la he tuneado a mi manera, así son aún más ligeros y con otro toque de sabor con el salmón marinado, este concretamente lo envió antes de irnos de vacaciones  Wild Alaska Salmón , también los he acompañado de Mostaza de Dijon Maille y una tortilla de atún para completar, os aseguro que fué una cena de lo más rica.

Bueno sin  enrollarme más, os dejo con los Buñuelitos, espero que os gusten.

Intentaré en esta semana ponerme al día con todos y ver cuantas cosas ricas habéis hecho estos días en los que he estado como en aquella canción que decía: 

Por la mañana yo me levanto muy despacito, y no hago más ná ...... 

Ahora toca ponerse las pilas y trabajar con alegría.  

Bien hallados todos ;-)

Los ingredientes son:

Salmón marinado o ahumado
Palitos de surimi
Ajos 
Chalotas
Pan
Perejil
Aceite de oliva virgen extra
1 pastilla de caldo de pescado o un fumet
Harina de garbanzos
Huevos
Sal y Pimienta
Lo primero es poner el huevo y batirlo, cortar el pan a daditos
Dentro del huevo poner harina de garbanzos (yo no la he puesto para que salieran más ligeros) y el pan cortadito hasta que todo se empape bien.
Incorporar el perejil picadito, los ajos y las chalotas cortados lo más menudo que podamos
Mientras habremos hecho un fumet de pescado o marisco, si no tenemos para hacer, con una pastilla de caldo de pescado y un litro de agua puede salirnos uno aceptable.
Añadimos por ultimo a la mezcla el Surimi partidito y el salmón a daditos muy pequeños pero que se vean, mojamos todo con el fumet, hasta conseguir la consistencia deseada..
Meaclamos todo bien, salpimentamos y lo metemos en la nevera por lo menos una hora para que se asiente bien.
Ya solo queda poner abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén y vamos poniendo cucharadas cuando esté bien caliente.
Dejamos que se hagan bien y se pongan muy doraditos y escurrimos en papel absorbente.
Emplatamos bien calentitos, yo en este caso lo he acompañado de una tortilla de atún y un poco de mostaza de Dijon Maille
Si podéis acercaros a Punta Umbría a comerlos en "La Tapita" mejor, pero si no os dais  gustazo de hacerlos en casa, son super fáciles y están exquisitos
Buen provecho

;-)


lunes, 30 de junio de 2014

Feliz verano

Iba a publicar mañana día 1 de julio para deciros a todos hasta la vuelta, pero las circunstancias mandan, así que lo adelanto para hoy, son solo unas horas pero desde este momento me declaro en modo " vaga "

Todavia me quedan dias para poder irme, pero los necesito para poder hacer las cosas con tranquilidad y sin carreras, que la niña ya no está para tanto trote !!!

Por más que lo intento,  mirad como me veo jajajaja, no hay manera!!! 

Si al final con un par de pantalones, dos camisetas y un bañador es más que suficiente, pero que va, cada año lo mismo. 

De todas formas no me importan las molestias, me voy unos días y eso es lo importante, Punta Umbría nos espera como todos los años, me recarga las pilas y vuelvo con fuerzas renovadas.
No veo la hora de ver este paisaje
Apacible, tranquilo, familiar, lleno de gente pero muy tranquilo el pueblito, me encanta, no puedo remediarlo, todo el año pienso en estos días de playa, bueno lo de la playa es un decir porque la pisamos por la mañana temprano para dar un paseo, los baños en ella no están hechos para mi. Me gusta para andar, ver, pensar, oler, llenarme de paz y sentarme en los chiringuitos con una cerveza bien fría en la mano, pero para nada más.

Así que sin  más preámbulos , me despido hasta primeros de Agosto que volveré a publicar 
(si no me dá por otra cosa que todo puede ser, igual vuelvo en Septiembre, ya veré...aunque creo que no podré estar alejada tanto tiempo !!!!)

Se que muchos de vosotros haréis lo mismo que yo, cerrar unos días y desconectar, así que buenas vacaciones, que os divirtáis mucho y los que os quedéis guardad el fuerte para cuando volvamos.


Hasta la vuelta, no os ovideis que os quiero y que en cuanto vuelva os visitaré, 
de momento ................


Feliz verano a todos
Fotos 1ª-3ª y 4ª fuente Internet

sábado, 28 de junio de 2014

Soldaditos de Pavía y de calabacín

Dos días seguidos calabacín, la pena es que no tuviera estos de hoy para haber hecho la receta de los paquetitos, aunque hubieran salido paquetazos !!!! en mi vida haba visto calabacines de este calibre!!!
Esta es la caja de verduras que me han hecho llegar desde Frutas y verduras con sabor, o lo que es lo mismo  Los 5 sentidos Sabor y tradición
Luego os dejo con  Lirliana , ella os explicará mucho mejor que yo que es lo que hacen y por que, yo lo único que tengo que decir, es que aún teniendo la suerte de que la verdulería y frutería del barrio, la de Isabel de toda la vida, es producto en su mayoría de su huerta, no se tiene en las manos algo tan fresco y con ese olor como lo que yo me he encontrado al abrir esta caja, todo recién cortado y lo que más me ha gustado es la nota manuscrita que venia dentro, esos detalles son los que te demuestran el amor que han puesto en cada cosa que han metido en la caja. Gracias Lirliana, a ti y a todos los que habéis hecho que podamos disfrutar de estas verduras.
 Bueno pues vanos con  la receta 
 Todavía había en el frigo dos pedazos de lomos de bacalao desde las navidades, le había estado dando coba desde entonces, pero había llegado la hora de ponerlo, así que me he llevado dos días desalándolos, cambiando el agua cada 8 horas aproximadamente hasta que estuvieron en su punto, los escurrí bien y los corte en bastones
 Con un trozo de calabacin hice lo propio y los salpimenté.
En un bol, ponemos harina de tempúra o de trigo, dá igual, la vamos mezclando con agua muy fría, eso es fundamental.
Hasta que tengamos una especie de crema espesa, entonces le añadimos lo que más nos guste, yo en este caso, solo salpimenté y puse un poco de perejil recién cortado.
 Vamos pasando los trozos de bacalao por la crema
 Y los calabacines también, procurando que se quede bien cubiertos por esta.
 Y vamos friendo por tandas en aceite bien caliente, esto e importante porque si el aceite no esta en su justa temperatura se despegara el rebozado  ysi está demasiado caliente se dorarán de golpe, pero se quedarán crudos por dentro.
 Los vamos sacando, tanto el bacalao como los calabacines los ponemos en papel absorbente antes de emplatarlos
 Y ya solo queda ponerlos en un plato e incarles el diente
 Pura delicia, crujientes y dorados por fuera y jugositos por dentro

Buen provecho

;-)









Empresa y Tradición

Me llamo Lirliana, tengo 34 años y vengo de una familia valenciana de tradición agricultora.

Todos mis antepasados han trabajado en el campo, han cuidado sus productos con cariño y esfuerzo, con entusiasmo y dedicación. El aroma, el sabor y el color de la fruta y verdura se han mantenido generación tras generación.

Desde antaño hemos sacado las simientes de nuestros propios productos conservando así el origen de todo lo que plantamos, sin modificaciones transgénicas provocadas por la mano del hombre.

Semillas de siempre, de toda la vida; hacen que al comer una de nuestras frutas y verduras se encuentre su sabor y eso, es lo más importante.

¿Por qué extender y dar a conocer nuestros productos?

Hoy en día cuesta encontrar sabores tradicionales. Desde 5 Sentidos queremos que los más jóvenes conozcan los sabores y aromas auténticos de la huerta y los que aún los recuerdan, disfruten recuperándolos.

Queremos fomentar la agricultura de toda la vida, apostar por una producción integrada y ofrecer la posibilidad de poder disfrutar de ella.

Compartiendo con vosotros lo que se come en nuestra casa, lo natural, lo sano, porque sería egoísta por nuestra parte no difundirlo y dejaros sin esa oportunidad, que ahora os podemos ofrecer de haceros llegar "lo nuestro" a vuestras casas, a vuestras mesas y a vuestras vidas.

Cuando elegimos un buen producto, de calidad, a la larga nuestro cuerpo nos lo agradecerá. Siempre me han enseñado que cuando se trabaja con amor, cariño y devoción se recogen frutos con sabor.

INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Alubias

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera