Mi nueva cocinerita

Mi nueva cocinerita
#MiAlmadelalmamia

lunes, 24 de octubre de 2011

Zorzales en salsa




Dentro de nada, el mes que viene, se abre la veda  y aún sabiendo que hay gentes que no entienden como podemos comer pajaritos, a mí particularmente, hay pocas cosas que me gusten tanto como una buena sartén llena de ellos.

La única pega que le encuentro es que la veda dura abierta muy poco tiempo y que se han puesto por las nubes, son carísimos y por lo tanto no puedo comerlos tan a menudo como a mí me gustaria.

Todavía me acuerdo de cuando era pequeña y venia mi padre con docenas de ellos cazados por él y mi madre se ponia a desplumar los pajaritos (los desplumaba todos), eran mucho más pequeños que estos, entonces se podían cazar ahora está prohibido y lo que podemos comprar son zorzales, pero aquellos tan chiquininos, del bocadito eran una esquisited. 

Para quien no quiera perder tanto tiempo desplumando puede desollarlos , pero la piel le hace mucho en el sabor y si no quieren guisarlos, los zorzales están especialmente ricos a la plancha solos con sal, ó fritos, de cualquier manera un capricho digno de reyes.

Ingredientes
- 1 docena de zorzales, 1 cabeza de ajos, Manzanilla,
- Tomillo, laurel,pimienta negra molida y en grano, 1 clavo,
- Aceite de oliva virgen.

Se despluman los pajaritos y se limpian eviscerandolos, cuidando de que queden bien limpios por fuera y por dentro. Se les corta el pico y los ojos pero se deja el resto de la cabeza pues estan los sesitos.

Se pone una sartén grande un chorro de aceite de oliva y se le añaden los ajos fileteados, se deja que se doren un poco y se añaden los pajaritos salpimentados, se rehogan con las hierbas y a continuación la manzanilla, también las pimientas en grano y el clavillo.

Se tapan y se dejan cocer a fuego fuerte hasta que estén hechos, suelen tardar entre 5 y 10 minútos.
Emplatar 1/2 docenita en cada plato con unas patatitas fritas ó un tomatito aliñado.

4 comentarios:

  1. No te olvides de acompañarlos con mosto de Umbrete.

    ResponderEliminar
  2. Exquisitos nena. Seguro que con tu receta estarán aún mejor. Perfectamente detallado.

    Saludos desde Sevilla

    ResponderEliminar
  3. no tenia manzanilla y le he puesto un vasito de oloroso. Huele de maravilla

    ResponderEliminar
  4. Yo los embrido con una gomita para que no se despatarren y esten guapos, les perdono el ajo y les atizo buenos lamparillazos de amontillado. En lugar de papas pongo unos pocos mas de pajaritos o buenos cascos de hongos o setas que es buen tiempo o unas papitas de Bonanza asaditas que las arreo al final del guisito pa que se incorporen al sabor y ....Que sea lo que Dios quiera.

    ResponderEliminar


Si os apetece podéis dejarme un comentario y decirme que os parece la receta, así aprenderé a mejorarlas con vuestra ayuda.
Gracias por estar siempre ahí. Rosa

INMOBALIA - C/ CORRAL DE LOS OLMOS Nº 1 , 41015 - SEVILLA - TFN: 955 51 52 52 - INMOBALIA

Entradas populares

Archivo del blog

Espárragos

Berenjenas

Mayo 2014: La Trucha

Powered by Issuu
Publish for Free

Junio 2014 - Pasta

http://issuu.com/recetarioaragones/docs/la_pasta/9?e=4033801/8214383

Octubre 2014: Sardinas de Cubo

Powered by Issuu
Publish for Free

Alubias

Powered by Issuu
Publish for Free

ebook de invierno Recetario Mañoso

Recetas de Primavera 2015. Recetario Mañoso

Powered by Issuu
Publish for Free

Recetario de verano 2015 Recetario Mañoso

Powered by Issuu
Publish for Free

Otoño'15: Tenera de Aragón, Alubias y Chocolate

Powered by Issuu
Publish for Free

las recetas de invierno en el Recetario Mañoso

Recetario Mañoso de Primavera 2016

Invierno'17: El cocido y su reciclado

INVIERNO´17: El cerdo

PRIMAVERA´18: Vasitos en primavera